El sector de la construcción reclamó el pasado jueves, 14 de noviembre, la profesionalización del oficio de instaladores de placa de yeso laminado (PYL) y techos. Ésta es una de las conclusiones del congreso ‘Planificando Construir el Futuro’, organizado por Saint-Gobain Placo en el Palacio de Congresos de Madrid, que reunió a más de 1.300 profesionales del sector de España y Portugal en su segunda edición.
Durante la jornada, tanto el director general de Saint-Gobain Placo e Isover Ibérica, Filipe Ramos, como el que lo fuera hasta hace unos meses, Víctor Bautista, coincidieron en señalar la necesidad de profesionalizar el oficio con el impulso de las Administraciones Públicas para fomentar la educación en el sector, conseguir hacerlo atractivo a los jóvenes y cubrir las necesidades de mano de obra existentes.
Jean-Luc Gardaz, CEO de Saint-Gobain en los Países Mediterráneos, puso de manifiesto “el compromiso del grupo Saint-Gobain en apoyar todas las iniciativas que apuestan por la profesionalización y la formación dentro del sector de la construcción”.
La jornada también contó con la presencia del director general de Arquitectura, Vivienda y Suelo (Ministerio de Fomento), Francisco Javier Martín Ramiro, quien mostró su satisfacción con la idea de que los fabricantes se preocupen por la profesionalización del sector.
Acreditado a más de 600 instaladores
En esta línea, Saint-Gobain Placo comenzó su proyecto ‘Aportando Profesionalidad’ en España y Portugal en 2017. Ricardo Rodríguez, director de RRHH de Saint-Gobain Placo e Isover Ibérica, explicó que el grupo ha acreditado a más de 600 instaladores y desde Saint-Gobain se ha facilitado la interlocución con las comunidades autónomas.
Entre las conclusiones de los expertos que participaron en el congreso, destaca que la profesionalización del oficio de instalador supone el reconocimiento del mismo a través de la cualificación y emisión de certificado con el fin de garantizar la calidad a constructores, promotores, arquitectos y particulares.
Permite contratar planes de mantenimiento de forma global o parcial, adaptándose a las necesidades de cada comunidad.
La empresa Kadowaki Construction buscaba un material resistente a las grietas, de color inalterable y capaz de integrarse en un entorno natural. De entre las opciones contempladas, solo el revestimiento mineral Mortex cumplía todos los requisitos.
El pasado mes de junio, 130 asistentes se dieron cita durante dos días para compartir análisis, propuestas y nuevos proyectos.
La aprobación de este mapa se produce un año después de que entrara en vigor la obligación general de medir el radón en zonas de riesgo.
En reconocimiento a la contribución de la empresa en el fomento de la eficiencia energética a través de sus productos y soluciones de climatización altamente eficientes.
El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.
Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
Comentarios