Legrand, especialista global en infraestructuras eléctricas y digitales, presenta el nuevo módulo de medida conectado que controla el gasto energético del hogar desde el teléfono móvil. Esta novedad permite seguir paso a paso el consumo total diario y mensual, así como medir la potencia instantánea del circuito. De este modo, se pueden reducir los recursos innecesarios logrando un control del consumo del hogar y un ahorro notable en la factura.
La nueva solución de control y medición de energía se une a las últimas novedades presentadas por el grupo que tienen como objetivo extraer el máximo partido de Valena Next with Netatmo, multiplicando las posibilidades del hogar conectado de una forma segura, ágil y práctica.
Fiabilidad y eficiencia en un solo producto
Con el módulo de medida conectado y mediante la app gratuita Home+Control Legrand, disponible para iOS y Android, es posible controlar desde cualquier lugar y en tiempo real el consumo total de la instalación.
Asimismo, la app agrupa los elementos de iluminación y diferencia cada toma individualmente por nombre y color. Además, permite establecer notificaciones y alertas para desactivar los dispositivos seleccionados en el caso de que se excedan los parámetros marcados por el usuario.
Con una rápida instalación y sencilla configuración, el módulo de medida conectado se coloca en el carril DIN del cuadro eléctrico del hogar ocupando un módulo y puede interactuar tanto con la instalación general de cualquier espacio del hogar como con una línea de alimentación de un vehículo eléctrico, entre otras opciones.
Control, seguridad y características adicionales
Asistencia 24/7
El nuevo módulo de medida conectado se une a las últimas novedades que se agregan a Valena Next with Netatmo, multiplicando así las posibilidades del hogar conectado. Aunque tanto la instalación, como la configuración del nuevo módulo es rápida y sencilla, Legrand ofrece una guía técnica con ejemplos de aplicación y soporte a través del centro de ayuda online.
“Con el programa Eliot de Legrand -dedicado al Internet de las Cosas-, en el que se desarrollan soluciones conectadas, ahorrar energía y proteger el hogar simplificando sus funciones es hoy una realidad que mejora el día a día de las personas”, declaran fuentes de la empresa.
Legrand es especialista global en infraestructuras eléctricas y digitales para edificios, con una amplia oferta de soluciones para los sectores comercial, industrial y residencial. Basándose en un enfoque que integra a todos los equipos y partes interesadas, la compañía persigue su estrategia de lograr un crecimiento rentable y sostenido impulsado por las adquisiciones y la innovación, con un flujo continuo de nuevas ofertas, que incluye los productos conectados del programa Eliot, de gran valor añadido. Legrand tuvo unas ventas de más de 6.000 millones de euros en 2018.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios