El consumo de cemento en España ha crecido un 3% en octubre, situándose en 1.304.324 toneladas, 15.755 toneladas más que en el mismo mes de 2018 según los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento.
Estos datos ofrecen un crecimiento acumulado en los diez primeros meses del año de un 8%, -0,5 puntos porcentuales menos que el mes pasado-, con un consumo de 12,2 millones de toneladas en valores absolutos.
Estos datos confirman la desaceleración en el consumo de cemento. En el acumulado del año el consumo de cemento crecía un ritmo del 11,5% al cierre del primer semestre. En los últimos cuatro meses, el crecimiento acumulado para el segundo semestre del año se reduce al 3%.
En la comparativa interanual (noviembre 2018 - octubre 2019), la desaceleración es aún mayor, ya que el incremento se sitúa en el 7%, ocho décimas por debajo del obtenido al cierre del mes anterior. Si comparamos las cifras actuales con las obtenidas al cierre del primer semestre, la pérdida se eleva también por encima de los tres puntos porcentuales, pasando de crecer a un ritmo del 10,2% al 7% actual.
29 meses de caída de las exportaciones
Las exportaciones, que encadenan ya 29 meses en números rojos, han vuelto a caer en octubre en valores de dos dígitos, registrando un descenso del 16,8%, lo que ha supuesto la pérdida de 121.645 toneladas. “Este volumen perdido en un solo mes, equivale a casi cuatro meses de producción en una de nuestras fábricas, un lujo que nuestra industria no puede seguir permitiéndose”, explica el presidente de Oficemen, Victor García Brosa.
En el acumulado anual, la pérdida de las exportaciones se sitúa casi en el 21%, mientras que, en el año móvil, roza el 20%. Según Oficemen, “es previsible que el sector pierda por esta vía casi 1,7 millones de toneladas en 2019”.
Como afirma García brosa, “en pocas semanas se celebrará en Madrid la Cumbre del Clima, una oportunidad única para conseguir un compromiso real a la hora de compartir responsabilidades en la reducción de las emisiones. No olvidemos que, si ese peso solamente recae sobre la industria europea, la pérdida de competitividad puede llegar a hacerla desaparecer”.
“Desde la industria cementera española y la europea estamos haciendo nuestros deberes. LLevamos años invirtiendo y trabajando en proyectos de I+D+i para desarrollar soluciones bajas en carbono y desarrollando nuevos productos para la industria de la construcción que mitiguen los efectos del cambio climático, un compromiso que desgraciadamente no comparten muchos de nuestros competidores del arco mediterráneo”, concluye el presidente de Oficemen.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios