Madrid acoge los días 27 y 28 de noviembre una nueva edición de MetalMadrid, feria anual referente en innovación industrial en España. Los pabellones 5 y 7 de Ifema serán el escenario en el que se presentarán las últimas novedades y los productos más punteros para el sector industrial.
Más de 600 firmas nacionales e internacionales mostrarán cómo serán las empresas del futuro a los 12.000 profesionales que han confirmado su asistencia. Está prevista una amplia participación extranjera con empresas de China, Alemania, Austria, Portugal, Francia, Reino Unido, Italia, Bélgica, Finlandia, Suiza, Rumania y Turquía.
Por lo que respecta a la presencia nacional, Cataluña, País Vasco y Madrid serán las comunidades autónomas que contarán con una representación más amplia, seguidas de Valencia, Aragón, Castilla-La Mancha, Andalucía y Castilla-León.
Todos los sectores relacionados con la industria estarán representados en esta nueva edición de MetalMadrid, que contará con cinco grandes áreas expositivas en más de 28.000 m2. Una de ellas, Additive Manufacturing, dedicada a la impresión 3D y a la fabricación aditiva, es una novedad en 2019.
Robomática será el espacio que concentrará todas las innovaciones en robótica y automatización. En Connected Manufacturing se mostrará todo lo relativo a la industria 4.0. (big data, IoT, ciberseguridad) y a la automatización de los procesos de planificación, diseño, prueba, fabricación y logística, que permiten reducir costes y hacen más competitivas a las empresas.
La cuarta área expositiva estará ocupada por Composites Spain, la única feria en España consagrada exclusivamente al mercado de composites y materiales avanzados, que crece un 25%. La quinta, y más extensa, estará dedicada a metalurgia, soldadura, máquina-herramienta, componentes para maquinaria, componentes para multisector, automoción y aeronáutica, EPI's, tratamiento de superficies, materiales, medida, inspección, calidad y testing. Conceptos todos ellos ligados al salón original de MetalMadrid.
Qué ver en MetalMadrid: el futuro de nuestra industria
• Una minicentral conectada a sensores que permiten monitorizar el lubricante en servicio en tiempo real, y lo “hacen hablar” para obtener información sobre su estado y poder detectar los potenciales problemas lo antes posible.
• Depósitos de combustible que reducen el peso un 40% o máquinas láser que consumen entre 3 y 5 veces menos energía y contribuyen a hacer nuestras empresas más sostenibles.
• Brazos robóticos de última generación, un prototipo de Hyperloop elaborado con materiales compuestos o nuevos dispositivos que incrementan la seguridad de los trabajadores y facilitan su labor.
• Todo sobre impresión 3D y fabricación aditiva: HP 3D Printing Academy, casos de éxito y una moto cuyas piezas han sido producidas mediante este revolucionario sistema.
• Vehículos de carreras de alta eficiencia realizados en fibra de carbono por alumnos de universidades y centros de formación profesional.
• La silla española más premiada internacionalmente elaborada con los mismos materiales que se utilizan en aeronáutica, que la hacen más ligera y resistente que las fabricadas con materiales tradicionales.
• Un ciclo de conferencias que abordarán todos los temas relacionados con la transformación industrial, con ponencias que analizan desde “La fabricación de cosméticos al estilo 4.0” a las “Herramientas versátiles para la robótica colaborativa” o el “Mantenimiento predictivo 4.0”. (Adjunto programa en PDF)
• Casos de éxito en Industria 4.0 de grandes firmas como Robert Bosch, Iecisa, Accenture e Iveco.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios