Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Promovido por la ONG Rescate y Naciones Unidas, este proyecto solidario pretende involucrar al mayor número de empresas del sector de la construcción en España

CIC Arquitectura y Sostenibilidad ya tiene su ladrillo 'Alepoh', ¿te sumas?

Cic alepoh 46457
|

CIC Arquitectura y Sostenibilidad, revista especializada en el sector de la arquitectura y la construcción perteneciente a la editorial Versys Ediciones, se ha sumado activamente como medio colaborador al proyecto solidarioAlepoh’, lanzado oficialmente este pasado 12 de noviembre por la ONG Rescate y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el fin de recaudar un millón de euros a través de la venta de una serie limitada de 2.000 ladrillos fabricada en España -a razón de 500 euros cada unidad- para ayudar a la reconstrucción de Alepo, una de las ciudades sirias más devastadas por la guerra.


La recaudación obtenida gracias a esta campaña, dirigida especialmente al sector español de la construcción, servirá para mantener en funcionamiento la ‘Fábrica de la Esperanza’, un proyecto que, ubicado en el barrio Ramouseh -en la ciudad siria de Alepo- y puesto en marcha por los mismos artífices de la campaña que se acaba de lanzar en España, tiene como objetivo formar a ciudadanos para que aprendan a realizar ladrillos, a partir de los escombros que se amontonan en sus calles a causa de la guerra, y reconstruir así su propia ciudad.


El objetivo de ‘Alepoh’ es involucrar al mayor número de empresas del sector de la construcción en España para que compren uno de los 2.000 ladrillos solidarios fabricados específicamente con motivo de esta campaña


Desde su puesta en marcha, 136 mujeres y hombres han fabricado 31.000 ladrillos con más de 10.000 toneladas de escombros, beneficiando a unas 15.000 personas y poniendo de manifiesto que hay muchos miles de personas dispuestas a volver a Alepo si allí tienen la posibilidad de empezar de nuevo una vida, como explicaba el pasado 12 de noviembre Jorge Martínez, el director creativo de la campaña.


“La fuerza del mensaje de esta campaña es incuestionable y, desde que supimos de su existencia, nos identificamos plenamente y decidimos que teníamos que involucrarnos de lleno en ella, más allá de contribuir como medio de comunicación a su difusión. Nos enorgullece enormemente formar parte de un proyecto cuyo objetivo no es solo la reconstrucción, sino que va mucho más allá: es empoderar a los ciudadanos de Alepo para que sean ellos mismos, con su trabajo y su esfuerzo, quienes reconstruyan a partir de ruinas su propia ciudad y sus vidas”, afirmó la directora editorial de CIC Arquitectura y Sostenibilidad, Maite M. Vendrell, durante el acto de compra del ladrilo ‘Alepoh’ realizado este miércoles, 20 de noviembre, en la sede central de Hispalyt.


La ciudad de Alepo ha sido, desde que comenzó la guerra en Siria, en marzo de 2011, una de las más devastadas por las bombas. Y pese a que el conflicto no ha terminado, sus habitantes tratan de recuperar poco a poco la normalidad: “Quienes trabajan en la ‘Fábrica de la Esperanza’ son, a su vez, fabricantes de esperanza, creadores de nuevas oportunidades para una población que lleva demasiado tiempo viviendo la crueldad y la injusticia de una guerra que ya es la más larga desde la II Guerra Mundial”, explican desde la ONG Rescate.


SOS al sector español de la construcción


El objetivo de la campaña ‘Alepoh’ es involucrar al mayor número de empresas del sector de la construcción en España para que compren uno de estos ladrillos solidarios con el objetivo de recaudar un millón de euros que se destinaría a sostener el trabajo de la ONG Rescate en Siria a través de la ‘Fábrica de la Esperanza’ y de otros proyectos relacionados con la recuperación de infraestructuras esenciales que la organización española lidera con la colaboración del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).


La ciudad de Alepo ha sido, desde que comenzó la guerra en Siria, en marzo de 2011, una de las más devastadas por las bombas


A la iniciativa se han sumado ya numerosas empresas del sector, representadas por asociaciones como la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas (Hispalyt), la Asociación Española de Distribuidores de Materiales de la Construcción (Andimac) o la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), como organización empresarial representativa del conjunto de la industria de la construcción en nuestro país y, ahora también, CIC Arquitectura y Sostenibilidad.


Que el objeto simbólico a la venta en esta campaña sea un ladrillo trasciende del mero hecho de ser un material fundamental para la construcción. Como subraya Jorge Martínez, “el sector de la construcción en España es extremadamente grande pero no goza de la reputación que merece por la pasada crisis económica que muchos llegaron a calificar incluso como ‘crisis del ladrillo’. Ahora, con este proyecto, ese ladrillo que ha tenido una connotación negativa se convierte en un elemento simbólico y útil con el que poder ayudar a miles de personas”.


En palabras de la directora editorial de CIC Arquitectura y Sostenibilidad, ‘Alepoh’ “nos brinda una oportunidad para demostrar que la fuerza y el empuje del sector de la construcción en nuestro país -integrado por más de 400.000 empresas y más de un millón de trabajadores- no reside únicamente en su más que demostrada resiliencia y en su enorme capacidad de transformación e innovación, también es capaz de sumar esfuerzos para defender la esencia última de su principal misión: contribuir a crear espacios dignos y habitables para mejorar la vida de las personas”.


Si estás interesado en colaborar con la campaña ‘Alepoh’, pincha AQUÍ.


Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA