Saint-Gobain PAM colabora con la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (Aeas) en la campaña de sensibilización “No alimentes al monstruo de las cloacas”, lanzada el 19 de noviembre con motivo del Día Mundial del Saneamiento.
Cada vez son más las personas que utilizan en el baño toallitas y después las desechan por el inodoro. Muchas no son aptas para ello puesto que no se deshacen ni se descomponen, por lo que deben tirarse a una papelera, cosa que no sucede en muchos hogares. El resultado final son los atascos de cañerías y tuberías bajantes en las comunidades de vecinos, además de daños en infraestructuras públicas como las depuradoras de aguas residuales, el alcantarillado, los equipos de bombeo, etc.
Sobrecoste y problema medioambiental
Todo esto tiene un sobrecoste estimado para España de 230 millones de euros al año. Las actividades de mantenimiento, tratamiento y depuración de las aguas se ven encarecidas en un 10-15%.
La campaña también busca sensibilizar acerca del problema medioambiental que supone que cada vez lleguen más de estas toallitas a ríos y playas. El agua se contamina con productos de este tipo, ya que contienen sustancias químicas y tóxicas perjudiciales para el ecosistema fluvial y marítimo y, en consecuencia, para las personas. Según Aeas, en una ciudad española de unos 300.000 habitantes, se recogen alrededor de 10 kilos de estos residuos por persona al año.
Con el fin de frenar esta situación, la campaña de sensibilización nos recuerda que “por el inodoro solo deben desecharse las tres Ps: pipí, popó y papel higiénico” productos que cumplen la normal UNE 149002:2019. Del mismo modo, recuerda a los fabricantes de estos productos que el etiquetado debe ser claro y especificar cómo se tienen que desechar.
“Desde Saint-Gobain PAM animamos a todos a unirse a esta iniciativa y no contribuir a alimentar al monstruo de las cloacas”, declaran fuentes de la empresa.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios