El próximo 17 de diciembre finaliza el plazo de inscripción y presentación de obras al XV Premio de Arquitectura de Ladrillo y al IV Premio de Arquitectura de Teja. A ambos premios pueden concurrir profesionales, arquitectos y constructores, de nacionalidad española o extranjera con obras de nueva planta de uso público o privado, reformas, rehabilitaciones o espacios públicos urbanos, tanto ubicadas en España como en el extranjero, y que utilicen de forma significativa el ladrillo cara vista o la teja fabricados en España por alguno de los miembros de Hispalyt.
Más de 15.000 euros en premios
-El Premio de Arquitectura de Ladrillo está dotado con 6.000 euros y tres menciones de 800 euros en las categorías de “Vivienda Unifamiliar”, “Vivienda colectiva” y “No residencial”.
-El Premio de Arquitectura de Teja está dotado con 3.000 euros en cada una de las categorías “Rehabilitación y “Obra nueva” y dos menciones de 600 euros en esas mismas categorías.
La fecha de finalización de las obras debe estar comprendida entre el 30 de noviembre de 2017 y el 30 de noviembre de 2019.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Comentarios