Durante dos días, más de 30 ponentes han compartido sus moonshots personales y los de sus compañías
¿Qué podemos hacer como individuos para afrontar los desafíos de la humanidad? Durante dos días, los pasados 17 y 18 de octubre, el encuentro internacional de referencia en materia de desarrollo sostenible Sustainable Brands Madrid 2019 invitó a más de 400 asistentes para tratar de buscar soluciones desde lo individual y local para generar un efecto transformador a nivel global. El ambicioso objetivo es el de dar respuesta a la emergencia climática, la descarbonización de la economía, la lucha contra la desigualdad, la protección de los océanos y de los ecosistemas y el impulso de la economía circular.
“Es el individuo el que finalmente toma las decisiones, quien tiene el poder, como ser humano, de cambiar las cosas. Y nos estamos quedando sin tiempo para actuar, por eso necesitamos cambios exponenciales capaces de transformar nuestra realidad en beneficio del futuro del Planeta”, aseguró Sandra Pina, socia de Quiero y directora de Sustainable Brands Madrid 2019, durante la clausura de la V edición del encuentro en España, organizado por la consultora Quiero, que trabaja en la ecuación de negocio, sostenibilidad y marca.
Innovación disruptiva
El Moonshot Thinking, un tipo de pensamiento basado en la innovación disruptiva, en ideas radicales capaces de revolucionar la manera de abordar los retos para alcanzar lo que parecía impensable (como la llegada del hombre a la Luna), fue el común denominador de todas las intervenciones, en las que los ponentes hablaron tanto de su moonshots personales como los de las organizaciones a las que representaban: empresas de referencia en el ámbito nacional e internacional que han convertido la sostenibilidad en su estrategia de negocio y se preocupan cada día por reducir el impacto ambiental generado por su propia actividad.
El congreso finalizó con una sesión de clausura inspiradora que tuvo como protagonistas a Kate Purmal, coautora del libro ‘El efecto Moonshot’, y Jack Sim, fundador de World Toilet Organisation. Ambos coincidieron en destacar que la única manera de hacer realidad los desafíos globales pasa por la necesaria implicación y colaboración de todos en la búsqueda de soluciones innovadoras y transformadoras.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios