Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Diseñada con un carácter lúdico y educativo, tendrá lugar los próximos días 15 y 16 de noviembre

Sevilla, primera "parada" de la nueva experiencia del Circuito Anerr de la Rehabilitación Eficiente

Circuito anerr 45423
|

La Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (Anerr) celebrará en Sevilla (en la Plaza de la Encarnación, bajo el Metropol Parasol “Las Setas de Sevilla”), los días 15 y 16 de noviembre, su nueva experiencia Circuito Anerr de la Rehabilitación Eficiente.


El objetivo del Circuito Anerr de la Rehabilitación Eficiente es crear la “Cultura de la Rehabilitación Eficiente”, dando a conocer cuál es el “Viaje del usuario” en estos procesos, poniendo a su alcance todos los servicios disponibles en cada fase del proceso y las distintas soluciones y tecnologías. Como explican desde Anerr, se trata de “crear entornos seguros con la máxima garantía de calidad, mostrando y educando sobre las grandes ventajas de abordar estos procesos de rehabilitación en los edificios y comunidades. Así se mejora la calidad de vida, la accesibilidad y el ahorro, además de cuidar el medio ambiente y contribuir a la creación de comunidades y ciudades sostenibles, tal como marca la Agenda 2030 europea”.


Para ello, se ha diseñado un espacio/experiencia abierto y diferente en el que se conectará a los profesionales del sector (las empresas, los instaladores, los fabricantes de soluciones, los especialistas en eficiencia energética, las empresas financieras y las instituciones) con el usuario final.


Como lugar de encuentro, se ha preparado una agenda de foros y mesas redondas en la que los asistentes podrán participar, debatir y compartir conocimiento. Será un espacio de debate y formación donde se abordarán los principales retos del sector y las últimas innovaciones y tendencias en cada uno de los pasos de la rehabilitación eficiente, contando con las instituciones, los colegios profesionales, los expertos y las soluciones.


Además, el espacio Circuito Anerr de Sevilla está diseñado como una experiencia lúdica y educativa en la que el propietario de la vivienda y los administradores de fincas estarán durante dos jornadas -el viernes y el sábado-, para garantizar la máxima participación de los sevillanos.


“Construyendo juntos: Casa Origami”


Asimismo, se habilitará una zona de ocio, “Construyendo juntos: Casa Origami”, un taller que se extienda a las dos jornadas en el que se construirá in situ y entre todos los asistentes, de forma participativa, una casa con la técnica del Origami. Habrá charlas y talleres de plegado. Y será una acción con la que se podrá medir el impacto con los materiales utilizados en la construcción, la huella de CO2 del proceso y el impacto social en las personas que participen.


El original montaje contará con pantalla gigante de leds, en la que se podrán mostrar las comunicaciones y productos o soluciones con la máxima visibilidad en el propio evento y siempre on line.


Anerr prepara otro nuevo Circuito Anerr en la ciudad de La Coruña y seguirá su recorrido por otras ciudades españoles a lo largo de 2020.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA