Dentro de la gama de paneles decorativos 3D de Grosfillex, la firma francesa cuenta con paneles de acabados naturales, “los cuales son un tributo a la naturaleza”. Y es que, como explican fuentes de la compañía, los profesionales se suman cada vez más a la moda de decorar las paredes con paneles de distintos diseños que añaden originalidad: “Es una manera muy original de dar color o una nota de distinción a una estancia. Además de cuadros, fotografías, láminas o papeles pintados, añadir los paneles es una creativa solución para adornar cualquier espacio porque, además, las ventajas son varias: colocación rápida y fácil, variedad de diseños y precios asequibles”.
Otra propuesta son los paisajes urbanos: “Son muy utilizadas las foto-murales cuyas siluetas hacen referencia a ciudades fáciles de reconocer, como Londres, París, Roma o Nueva York”, afirman. Se trata de paneles de PVC fabricados con resina, ligeros y de fácil instalación, hidrófugos e ignífugos, certificados según normativa europea.
Por último, otra de las propuestas son los paneles decorativos en forma de tríptico o independientes. Estos cuadros decorativos en resina son una solución rápida de instalar para dar mucho juego independientemente del espacio que se trate, “por lo que son cada vez más demandados en establecimientos públicos/comercial (hoteles, restaurantes, discotecas, tiendas, spa, oficinas, etc.), donde el flujo continuo de personas requiere el uso de materiales más resistentes, como los que ofrece Grosfillex”.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios