Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Mario Corea, premiado por su trayectoria en la 17ª Bienal de Arquitectura de Buenos Aires

Corea bienal 44923
|

Mario Corea, fundador del despacho barcelonés Mario Corea Arquitectura, especializado en arquitectura sanitaria, ha recibido el Premio a la Trayectoria en la 17ª Bienal de Arquitectura de Buenos Aires, de la mano del arquitecto Roberto Converti.


Dos obras de referencia proyectadas por Mario Corea conjuntamente con los arquitectos Francisco Quijano, Silvana Codina, Bruno Reinheimer y el equipo de la Unidad de Proyectos Especiales del Ministerio de Obras Publicas de Santa Fe, son el Hospital Dr. Gutiérrez -ubicado en Venado Tuerto- y el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Santa Fe (Cemafe). Ambos proyectos estarán
presentes en la exposición de la bienal, que muestra una selección de obras destacadas.


Ambos hospitales forman parte de un programa de arquitectura social creado por el gobierno de Santa Fe para ofrecer a sus ciudadanos una infraestructura integral formada por hospitales generales especializados y centros de salud de complejidad variable, para una mejor atención sanitaria. Corea ideó y desarrolló el “sistema tipológico proyectual”, sistema basado en el desarrollo de un proyecto arquitectónico adaptable a diferentes escalas, territorios y grupos de usuarios.


Este método está basado en un solo módulo repetido capaz de adaptarse a los cambios tecnológicos y funcionales progresivos sin alterar la estructura de soporte, la circulación general o las fachadas.


Mario Corea Arquitectura es una firma internacional referente en arquitectura sanitaria con sede en Barcelona y Buenos Aires. Con más de 40 años de experiencia, está orientada a la arquitectura social en sus diferentes ámbitos: hospitalaria, educativa, deportiva, residencial, institucional-cultural y al diseño urbano.


Con un equipo multidisciplinar dirigido por Mario Corea, ofrece los servicios de consultoría, diseño y construcción de proyectos, dedicando la máxima atención a la integración de la obra en su entorno a través de la innovación y el conocimiento adquirido, consiguiendo un resultado sostenible, funcional y adaptado a las necesidades de los clientes.


En el ámbito sanitario está desarrollando los proyectos del Hospital Joan XXIII en Tortosa (Tarragona), con los estudios de Ramón Sanabria y Humbert Costa; un centro de radiología, también en Tortosa; la ampliación del área de quirófanos del Hospital de Mataró (Barcelona); y el proyecto de ampliación del sociosanitario y un hospital de día y residencia geriátrica ambos en Mollet (Barcelona).


Comentarios

Trabajadores de la construccion. Mediciones
Trabajadores de la construccion. Mediciones
CNC

Se incorporan al VII Convenio General del Sector de la Construcción tanto las medidas acordadas para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI como un protocolo específico de actuación frente al acoso y la violencia hacia este colectivo.

Premios Fundación Caminos
Premios Fundación Caminos
Colegio de Ingenieros de Caminos

En la galaha participado Pedro Rollán, presidente del Senado; Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, entre otros altos cargos de la Administración y de las principales entidades y asociaciones de empresas del sector.

AESSO1
AESSO1
AESSO

La Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico ha realizado un estudio de simulación energética en un aula utilizando datos climáticos de Madrid para crear conciencia sobre el sobrecalentamiento en espacios educativos.

GreenROOF 1
GreenROOF 1
Rollgum Sika Isopan Knauf

Cada metro cuadrado de cubierta verde ayuda a combatir el efecto isla de calor, reduce la factura energética y retiene agua de lluvia. Su implantación crece en España, aunque aún sin una regulación técnica nacional que impulse su despliegue masivo.

1. LUZIO Studio proyecto Casa BURES 2
1. LUZIO Studio proyecto Casa BURES 2
iluminación

Capaz de transformar los espacios y mejorar la vida de los habitantes y de su entorno, la iluminación busca la personalización, la sostenibilidad y la eficiencia. 

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA