Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En el marco de la 11ª Conferencia Passivhaus, del 13 al 16 de noviembre en Burgos

Las promotoras españolas se suman a la construcción energéticamente eficiente

Pep burgos 44861
|

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la edificación energéticamente eficiente, celebra una jornada para promotores el próximo 13 de noviembre, en el marco de la 11ª Conferencia Passivhaus que tendrá lugar en el Palacio de Congresos Fórum Evolución de Burgos del 13 al 16 de noviembre.


El objetivo de este encuentro es mostrar, a los principales promotores de España y a todo aquel que quiera asistir, la viabilidad del estándar Passivhaus como modelo de Edificio de Consumo Casi Nulo, desmontar los mitos acerca del estándar y dar respuesta a todas las dudas que los asistentes planteen.


Esta jornada, al ser la primera de la conferencia, será inaugurada por el presidente de la Plataforma de Edificación Passivhaus, Bruno Gutiérrez Cuevas, y tras él, como representante institucional, intervendrá Luis Vega, subdirector general de Arquitectura y Edificación de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento.


Tas la inauguración, se sucederán las siguientes ponencias: ‘Por qué promover bajo el estándar Passivhaus’ (Juan Carlos Bandrés, director general de Grupo Lobe); ‘El estándar como valor inmobiliario’ (Eduardo Serra, presidente de Cohispania); ‘La financiación verde’ (Juan Carlos Delrieu, director de Sostenibilidad de la Asociación Española de Banca); ‘Mi vida por un estándar confortable y eficiente’ (Dr. Wolfgang Feist); y finalizará con un debate abierto.


Según explica Bruno Gutiérrez Cuevas, director de la 11ª Conferencia Passivhaus, “cada vez más promotores están aplicando el estándar Passivhaus en la construcción de sus edificios y están comprobando que es una herramienta fiable y factible. Queremos que esta jornada sea una puesta en común de todos los que apostamos por Passivhaus para transmitir al sector que es importante subirse al tren para no quedarse atrás en la construcción energéticamente eficiente”. Y añade: “Los promotores deben ofrecer a la ciudadanía hogares en los que, además de conseguir mínimos consumos, proporcionen ambientes interiores de alto confort, sin corrientes, con aire filtrado y limpio 24 h y sin ruidos procedentes del exterior”.


PEP está convencido de que Passivhaus debe aplicarse allí donde se vayan a construir más viviendas y son las empresas promotoras las que tienen mayores bolsas de viviendas a desarrollar. En este sentido, cabe destacar que actualmente son numerosas las promotoras que certifican sus edificios y viviendas bajo el estándar Passivhaus, entre las que destacan Nasuvinsa, Visesa, EMVS y Zaragoza vivienda, especializadas en obra pública, así como Grupo Lobe, Exxacon o Habitable Investment, empresas desarrolladoras de promociones privadas de viviendas.


El mayor encuentro anual sobre Edificios de Consumo Casi Nulo


La Conferencia Passivhaus, organizada por PEP, es el mayor encuentro para el sector de la construcción, los técnicos, Administración, fabricantes y en general todos los agentes implicados en el proceso de diseño, promoción, construcción y uso de edificaciones de alto confort interior y mínimo consumo. La celebración de este evento viene reuniendo a más de 500 asistentes en las últimas ediciones y ya el año pasado celebró su décima edición, coincidiendo con el décimo aniversario de la asociación.


Comentarios

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Profesionales del sector de la construcción FLC
Profesionales del sector de la construcción FLC
Fundación Laboral de la Construcción

Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).

Flujos comun.es
Flujos comun.es
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.  

Fotaluminio
Fotaluminio
AEA

Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA