Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) se incorpora al desarrollo de eCOB

Ecob itec 44848
|

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha firmado el convenio de colaboración para su participación en el desarrollo y la difusión del estándar de creación de objetos BIM eCOB, impulsado por el ITeC.


Con su participación en eCOB, CGATE aportará conocimiento de valor al desarrollo de este estándar con el objetivo de ofrecer a los aparejadores y arquitectos técnicos de España un instrumento fundamental en su participación en los proyectos desarrollados con metodología BIM.


Este colectivo de profesionales se une así al grupo de entidades que a día de hoy ya se encuentran vinculadas a la iniciativa de adopción del estándar eCOB, cuyo interés es transversal a todos los agentes que operan en cualquier fase del ciclo de vida de los activos del sector de la construcción.


Generación de objetos BIM genéricos o industriales


El estándar eCOB de creación de objetos BIM es un instrumento para la generación de objetos BIM genéricos o industriales que permite dotarlos de una estructura de información consistente y técnicamente rigurosa, facilitando la interoperabilidad entre programas BIM a lo largo de todo el ciclo de vida de la construcción.


eCOB está basado en el estándar IFC de alcance internacional, el contexto normativo armonizado europeo y la reglamentación nacional aplicable a los proyectos de construcción de un país específico. En este momento se encuentra adaptado a la normativa española (Código Técnico de la Edificación, EHE, etc.).


Como explican desde el ITeC, se trata del primer estándar publicado en España abierto y de libre utilización para todos los agentes del sector y permite el desarrollo de objetos en BIM en cualquier plataforma de modelado, ya sean genéricos o de marca comercial: “Su uso garantiza una correcta estructura de la información y un ineludible rigor técnico para conseguir altas cotas de calidad en la aplicación de la metodología BIM”.


Primer curso de presupuestos con objetos eCOB


Retomando la dinámica de los cursos en doble modalidad, el ITeC ha puesto en marcha el primer curso dedicado a los presupuestos con eCOB, que tendrá lugar el próximo 30 de octubre.


Durante las dos horas de formación, los alumnos aprenderán a utilizar los objetos eCOB y sacarles el máximo rendimiento en la configuración de un presupuesto con TCQ-BIM.


El temario de la sesión se divide en seis módulos:


1.- Conceptos básicos
eCOB–Estándar de creación de objetos BIM
Biblioteca de objetos BIM


2.- Presupuesto TCQ
Creación de un archivo
Importación de una estructura


3.- Visor TCQ BIM-Viewer
Visualización del modelo creado con elementos eCOB
Menú archivo, vista y objetos


4.- Vinculación de objetos BIM con partidas de obra
Asociación de partidas al tipo BIM
Asignación de conjuntos de propiedades
Supresión de tipos BIM


5.- Importación mediciones multiplataforma
Configuración de la importación


6.- Revisión de las líneas de mediciones
Comprobación con el Visor BIM-Viewer


La formación puede cursarse de forma presencial en las instalaciones del ITeC, equipadas con ordenadores, o bien a distancia a través de Internet, desde cualquier lugar.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA