Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El certamen cuenta con la participación de 22 países de un lado y otro del Atlántico

Arranca la XI Bienal de Arquitectura y Urbanismo en Asunción (Paraguay)

Biau paraguay 44097
|

El Ministerio de Fomento abrió este lunes, 7 de octubre, la XI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU), que se desarrolla esta semana en Asunción (Paraguay) y que contó con la presencia del director general de Arquitectura, Vivienda y Suelo, Javier Martín Ramiro, y del subdirector general de Arquitectura y Edificación, Luis Vega Catalán.


La Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo es una iniciativa del Ministerio de Fomento en la que colaboran el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), la Fundación Arquia y otras entidades públicas y privadas, con el objetivo de ser encuentro de reflexión con intercambio de experiencias y pensamiento crítico entre profesionales de la arquitectura y el urbanismo de los 22 países que participan en ella a ambos lados del Atlántico.


Con motivo de la inauguración de la XI BIAU, y a lo largo de una semana, distintos enclaves de la ciudad de Asunción acogerán exposiciones, conferencias y debates, así como una muestra de cine y actividades populares


Esta undécima edición de la BIAU está dirigida por Ana Román y Arturo Franco, además de la coordinación de Joseto Cubilla en Paraguay. Convocada bajo el lema aĩ paragua y (habito el agua), muestra cómo se vive en Iberoamérica y lo muestra con naturalidad, hablando de lo cotidiano. Tal y como señalan sus comisarios, ahí reside su radicalidad: “Iberoamérica se habita y construye al mismo tiempo. Se repara constantemente. Construye los espacios la misma persona que los habita, por tanto, piensa en lo que construye y construye con lo que hay. Iberoamérica se vive siempre como una ciudad en formación, latiendo, mestiza, imperfecta”.


Premio Iberoamericano


En el acto de inauguración se hizo entrega del Premio Iberoamericano a los dos galardonados ex aequo de esta convocatoria: el español César Ortíz-Echagüe (Madrid, 1927) y el argentino Jorge Enrique Scrimaglio (Rosario, 1937). Ambos, en palabras del jurado, “han supuesto un sólido referente de la arquitectura iberoamericana a lo largo de los años desde su fuerte condición marginal y periférica”.


El Premio Iberoamericano, máximo galardón del certamen, se otorga como reconocimiento en vida a la trayectoria de un profesional sobresaliente, destacado por la promoción y defensa de valores relacionados con la arquitectura y el urbanismo en Iberoamérica. Hasta la fecha ha recaído en algunos de los más relevantes arquitectos latinoamericanos, portugueses y españoles, como Niemeyer, Sáenz de Oíza, Távora, Mendes da Rocha, Siza, Navarro Baldeweg, Fruto Vivas o Souto de Mora, entre otros.


En la inauguración se dieron a conocer, asimismo, los nombres de los premiados en las distintas categorías del certamen: Panorama de Obras, Publicaciones, Trabajos académicos, Textos de investigación y el concurso de fotografía ‘Habitando Iberoamérica’. En Panorama de Obras han resultado finalistas 32 proyectos, entre los que predominan los espacios colectivos (equipamientos públicos, centros culturales, docentes o recreativos), aunque también han sido destacadas algunas residencias y rehabilitaciones. Los premios son concedidos por un jurado internacional tras una preselección realizada por los comités de selección nacionales.


Con motivo de la inauguración de la XI BIAU, y a lo largo de una semana, distintos enclaves de la ciudad de Asunción acogerán exposiciones, conferencias y debates, así como una muestra de cine y actividades populares. Además, en esta ocasión la Bienal dejará un poso a largo plazo en la ciudad en forma de 13 proyectos ubicados en La Chacarita, que se presentarán estos días y cuya andadura se inició hace ya un año.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA