Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Arquitectos técnicos y médicos se unen para velar por las condiciones de las viviendas y proteger la salud de los usuarios

Cgate cgcom 44024
|

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) han firmado recientemente un acuerdo de colaboración para fomentar una edificación saludable y proteger la salud de los usuarios, a través de acciones conjuntas de carácter formativo y divulgativo.


El presidente del CGCOM, Serafín Romero, ha manifestado que este convenio muestra el “compromiso de la corporación médica con el derecho y garantía de los ciudadanos al acceso a una vivienda digna y de la necesidad de que se garanticen unos mínimos de calidad”. Asimismo, ha destacado la importancia que tienen “los efectos sobre la salud derivados de las condiciones de habitabilidad de la vivienda” y, en este sentido, resaltó la relevante colaboración con el CGATE.


Aspectos como la calidad del aire interior y del agua, el confort acústico y térmico, los materiales de construcción o la accesibilidad son elementos que afectan a la salubridad global de una edificación y, también, a la salud de sus ocupantes, según se puso de manifiesto en la firma de este acuerdo de colaboración. “Es importante determinar los parámetros técnicos más idóneos para proteger la salud de los usuarios de los edificios, en definitiva, todos nosotros. No podemos olvidar que pasamos la mayoría de nuestro tiempo dentro de ellos”, ha demandado Alfredo Sanz, presidente del CGATE. “En este sentido” -añadió-, “la Organización Mundial de la Salud estima que el síndrome del edificio enfermo afecta ya a los ocupantes del 30% de los edificios modernos”.


Rehabilitaciones o pequeñas actuaciones


Para Sanz, es fundamental también reorientar los aspectos relacionados con la salud en las rehabilitaciones o pequeñas actuaciones que se lleven a cabo en el parque residencial. Entre ellas, ha incidido en un reto profesional importante: “Aunque actualmente en España no existe un censo de los edificios con productos que contengan amianto, se considera que todavía quedan unas 2,6 toneladas de este material tóxico en el parque inmobiliario, por lo que su retirada ha de ser realizada progresivamente”.


“La sociedad actual demanda información sobre cómo los materiales de construcción pueden afectar a su salud. Desde la Arquitectura Técnica, siempre preocupada por el interés social, centraremos nuestros esfuerzos en abrir nuevas líneas de investigación y trabajo sobre este tema”, concluyó Sanz Corma.


Entre las iniciativas ya puestas en marcha por el CGATE y el CGCOM destaca la elaboración de una Guía de Edificios Sostenibles, que lleva por título “Edificios y salud. Las siete llaves para un edificio saludable”, y cuyo contenido está enfocado a ayudar a los técnicos de la edificación a hacer más comprensible para los usuarios los parámetros que inciden en la salud de los hogares.


Comentarios

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA