A punto de finalizar su construcción, Viladecans (Barcelona) contará con el nuevo Edificio Gonsi Sócrates, considerado uno de los edificios más avanzados de Europa, tanto por su especial diseño como por acoger usos mixtos de oficinas e industria que da respuesta a las necesidades de las empresas de la nueva economía 4.0.
El edificio, cuya superficie es de 6.188 m2 que se distribuyen en cuatro plantas, “es el estandarte de una nueva forma de construir que rompe esquemas en este sector que aún sigue construyendo prácticamente con los mismos parámetros del siglo pasado”, según explican fuentes de Gonsi, compañía impulsora del proyecto.
En línea con una sostenibilidad real y la economía circular como la única vía para alcanzarla, la inmensa mayoría de los materiales que conforman el Edificio Gonsi Sócrates son materiales saludables, libres de tóxicos y todos ellos están indexados en el ‘Pasaporte de Materiales’ que recoge sus características, composición y ubicación con el objetivo de conocer y hacer viable su ciclabilidad durante su mantenimiento y, sobre todo, cuando finalice la vida útil del edificio, minimizando al máximo el residuo.
Como explican desde Gonsi, la iniciativa de promover este nuevo edificio multifuncional es la de “dar respuesta a las nuevas necesidades de las empresas de la economía 4.0 que potencian el trabajo colaborativo y la conexión interdepartamental, para lo cual necesitan integrar toda su actividad en una única ubicación que permita la actividad de oficinas, pequeña logística o almacenaje”.
Wellbeing & Wellworking
Todo el proyecto ha sido diseñado con los objetivos de favorecer la salud, el bienestar de los trabajadores y, como consecuencia, potenciar su talento. Esto se aplica tanto a la ubicación del edificio y a sus características arquitectónicas como a los materiales y técnicas empleados para su construcción. Así, por ejemplo, Gonsi Sócrates cuenta con jardines interiores y espacios abiertos proyectados como lugares de trabajo-descanso de convivencia e interacción.
Para conseguir este objetivo, la compañía impulsora del edificio se ha apoyado en expertos de reconocido prestigio en la creación de espacios saludables y consultores en economía circular.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios