Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La pérdida de energía a través de los cerramientos suele estar entre el 15-25% del total

¿Cuánto influye cada factor de la ventana en la demanda energética?

Almansa eficiencia 44528
|

El próximo año, 2020, será un ejercicio clave para el mundo de la construcción y el sector inmobiliario. Según recoge la Estrategia 2020 de la Comisión Europea (CE), a partir de 2020 todos los edificios deberán tener un consumo de energía ‘casi inexistente’.


Esto representa todo un reto para España, donde el 60% de las viviendas se construyeron sin ninguna normativa de eficiencia energética, según datos del Ministerio de Fomento. En este sentido, Grupo Almansa, especializado en carpintería de aluminio con más de 40 años e inmerso en un plan de renovación de infraestructuras logísticas, señala la importancia de cada factor de una ventana en la demanda energética.


“Las ventanas de aluminio son clave en este sentido. En un mundo cada vez más concienciado con el medio ambiente, la eficiencia energética de una ventana gana especial importancia como punto clave en el flujo de energías de un edificio”, explica Juan Almansa, director general de la empresa, que añade que “la pérdida de energía a través de los cerramientos suele estar entre el 15-25% del total de la energía que se pierde”.


Factores que determinan la demanda energética de una ventana


Un estudio elaborado por la Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie y realizado por Tecnalia R&I determina la importancia de los factores de influencia de una ventana en la demanda energética de un edificio y señala que los factores que influyen y que debemos de tener en cuenta a la hora de adquirir unas ventanas eficientes son:


-Transmitancia térmica del vidrio: es la resistencia que tiene el vidrio a la perdida de energía debido a una diferencia de temperatura entre el interior y el exterior. Según los expertos, cuanto más bajo sea este valor (W/m2K), menos energía pierde.


-Permeabilidad al aire: es la resistencia que ofrece la ventana a la entrada de aire. Desde Grupo Almansa se definen por clases y cuanto mayor sea la clase, más estanca es la carpintería.


-Factor solar del vidrio: igual que el factor anterior, mide la resistencia del vidrio a la entrada de energía del exterior. Cuanto menor sea este valor (g), menor es la cantidad de energía que deja pasar.


-Transmitancia térmica del marco: se refiere a la pérdida de energía a través del marco debido a una diferencia de temperatura entre el interior y el exterior. Al igual que en la transmitancia térmica del vidrio, se mide en W/m2K y cuanto más bajo sea este valor, menos energía pierde.


-Porcentaje de superficie del marco: es decir, la proporción entre carpintería y vidrio en un determinado hueco. Según Grupo Almansa, debe rondar entre el 20%-30%.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA