La Escandella completa una extensa gama de tejas cerámicas con múltiples formatos, acabados, texturas y colores, cuyo objetivo es ofrecer a sus clientes soluciones integrales en cerámica.
Entre sus novedades, cabe destacar el Sistema Solar Fotovoltaico Planum por las siguientes características:
-Estética integrada: la teja solar se integra a la perfección con la teja cerámica Planum, de modo que el sistema quedará totalmente integrado en el tejado.
-Eficiencia energética: la cubierta inclinada consigue un mayor aislamiento térmico y el Sistema Solar Fotovoltaico Planum hace que el hogar sea autosuficiente utilizando energía sostenible y reduciendo así el consumo energético.
-Mínimo mantenimiento: con las nuevas tecnologías, es posible comprobar en cada momento la energía que se está generando y el correcto funcionamiento del sistema.
-Resistencia: las tejas solares incorporan células monocristalinas y cristal templado resistente a condiciones climatológicas extremas.
-Fácil de instalar: sus encajes mecánicos permiten una instalación simple y rápida sobre rastrel, como cualquier teja cerámica con encajes, “que genera un ahorro importante respecto a otros”, según explican fuentes de la firma.
-Incremento del valor del hogar: tras instalar el Sistema Solar Fotovoltaico Planum en el hogar, desde La Escandella aseguran que el valor de éste aumenta, “siendo un sistema innovador en España”.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios