Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El certamen profundizará sobre los nuevos perfiles y la necesaria captación de talento para cubrir nuevos puestos

Rebuild cifra en 10.000 el número de profesionales que le "faltan" al sector de la construcción

Rebuild marketplace 43252
|

La introducción de las TIC, la irrupción de nuevas tecnologías, la llegada de metodologías de trabajo colaborativas, la exigencia de nuevas habilidades o la incorporación de determinadas herramientas y soluciones, entre otros aspectos, están dando un giro a todo el mercado laboral en el campo de la edificación.


Por esta razón, en Rebuild 2019, que cifra en 10.000 el número de profesionales que hacen falta en la construcción (albañiles, carpinteros e instaladores), habrá un lugar dedicado a la celebración de Talent Marketplace el próximo jueves, 19 de septiembre, tercer día del evento, en Ifema.


Será un espacio para profundizar sobre los nuevos perfiles profesionales y la captación de talento para cubrir nuevos puestos relacionados con la construcción 4.0. Algunas de las sesiones que abordarán esta temática será ‘Demanda a 100, oferta casi cero’, donde diferentes ponentes como José Antonio Viejo, director de Formación y Empleo de la Fundación Laboral de la Construcción, hablará sobre la importancia que tiene la formación de los profesionales ante la situación actual; o ‘Formación universitaria para la construcción avanzada’, donde se analizará por qué no tenemos suficiente mano de obra y expertise para acometer los futuros proyectos y obras en los próximos diez años.


Según apunta Ignasi Pérez Arnal, director del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 de Rebuild 2019, “actualmente en el sector de la construcción han desaparecido personas con diferentes perfiles que formaban parte del amplio mundo de la construcción, como puede ser carpinteros o albañiles, por mencionar solo algunos. Y de ninguna forma llegamos a formar a un número tan amplio de personas como el que se está jubilando. Además, han desaparecido una gran cantidad de escuelas de formación profesional, lo que está provocando que exista un decalaje de más de diez años”.


En países como Estados Unidos ya se han llevado a cabo estudios sobre cómo afrontar este tipo de problemas y, de hecho, ya se está poniendo solución a este desfase. “Por esta razón, es necesario un cambio radical de las políticas de formación también en nuestro país, y más ahora dado el auge que está adquiriendo la industrialización, la apuesta por los programas BIM o los entornos colaborativos en el ciclo de la edificación, entre otros aspectos. El mercado tiene que avanzar al mismo ritmo que lo hace la tecnología para que en ningún momento existan lagunas de perfiles profesionales con alta demanda por parte de las industrias”, añade Pérez Arnal.


Punto de encuentro


El Talent Marketplace se configura, además, como un espacio en el que estudiantes de los últimos cursos de grados técnicos y formaciones profesionales relacionados con el sector de la edificación coincidirán con expertos de recursos humanos y selección de personal de algunas de las empresas líderes de nuestro país.


En este encuentro tendrán lugar una serie de breves exposiciones en las que se profundizará sobre las características requeridas en los nuevos perfiles profesionales que se necesitan para cubrir los empleos relacionados con la Arquitectura y la Construcción 4.0 y conocer las habilidades que más se están demandando en el mercado, así como estar al tanto de las oportunidades laborales que ofrecen las diferentes industrias.


Como explican fuentes de la organización, “la arquitectura avanzada y la construcción 4.0 están originando un nuevo paradigma laboral que requiere de nuevos perfiles profesionales para cubrir las necesidades del sector en el corto, medio y largo plazo. El proceso de revolución digital que se está produciendo en el sector de la edificación está dando lugar en los últimos años a nuevos perfiles profesionales. Personas que liderarán el cambio y que permitirán afrontar con garantías de éxito los retos que plantea el futuro. Las construcciones sostenibles y medioambientalmente responsables, un mayor conocimiento del manejo de los datos para controlar el proceso constructivo de principio a fin o una mayor especialización en el uso de metodologías y programas concretos para el diseño de viviendas inteligentes son solo algunas de las realidades que están configurando ya los perfiles profesionales que dominarán muy pronto el mercado laboral”.


A su vez, el Talent Marketplace se configura como una vía para que las compañías que estén presentes en Rebuild puedan asesorar a los estudiantes al entrevistarse con ellos, así como encontrar a los candidatos perfectos para cubrir puestos vacantes en sus empresas.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA