Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según ha anunciado el consejero de Vivienda y Administración Local durante su visita a Rebuild

La Comunidad de Madrid destinará 100 millones a la rehabilitación de viviendas los próximos cuatro años

Davidp rebuild 43385
|

La Comunidad de Madrid destinará a lo largo de esta legislatura casi 100 millones de euros a la rehabilitación de viviendas y apostará decididamente por programas de ayudas específicas que promuevan su rehabilitación integral. Así lo ha señalado este martes, 17 de septiembre, en Ifema el consejero de Vivienda y Administración Local del gobierno regional, David Pérez, en la apertura de la feria Rebuild y del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0.


Durante la visita, David Pérez destacó que “uno de los pilares de la política de vivienda del Ejecutivo que preside Isabel Díaz Ayuso es la apuesta decidida en la conservación y mejora de nuestro parque residencial”. En ese sentido, el consejero explicó que “Madrid cuenta con casi tres millones de viviendas, de las que 1,7 millones son anteriores a las normas técnicas de la edificación de 1981”. Eso significa que no están adaptadas a los exigentes estándares de calidad de la actualidad, son poco accesibles y escasamente sostenibles. “Es nuestra obligación mejorar esa situación”, señaló Pérez.


En declaraciones del consejero de Vivienda y Administración Local, “las políticas de rehabilitación y promoción conllevarán firmes exigencias en materia de accesibilidad universal”. Por ello, David Pérez se comprometió a que “desde el Consejo de Promoción de la Accesibilidad exigiremos un nivel de compromiso máximo por parte las administraciones locales madrileñas en aras de una mejora de la accesibilidad universal, impulsando las denuncias allí donde no se hagan ajustes razonables que garanticen la accesibilidad de quienes tienen
dificultades en su movilidad”.


Actuaciones para dinamizar el mercado


Pérez desgranó las principales actuaciones que el gobierno regional va a poner en marcha durante la legislatura, como el Plan Vive Madrid, que prevé la promoción de 25.000 nuevas viviendas en alquiler a precios asequibles para los madrileños, a través de la colaboración público-privada y con el objetivo de que esas viviendas lleguen a ser hasta un 50% más baratas que el precio de alquiler de mercado.


El Plan estará dirigido a varios grupos de población, pero principalmente a los jóvenes de entre 25 y 35 años, a los que se van a destinar la gran mayoría de las viviendas. Estarán situadas en diferentes municipios de la Comunidad de Madrid, en zonas consolidadas, bien comunicadas por transporte público y próximas a servicios e infraestructuras educativas, deportivas o sociales.


También destacó el consejero el Plan Alquila de la Comunidad de Madrid, que conecta una bolsa de viviendas disponibles en régimen de alquiler con los demandantes. Ofrece un servicio de gestión profesionalizada del alquiler para la intermediación entre propietarios e inquilinos, dotando al proceso de mayores garantías para favorecer la salida al mercado del alquiler de las viviendas susceptibles de arrendamiento. El Plan Alquila está a punto de alcanzar los 90.000 contratos formalizados. La medida ha facilitado el alojamiento a más de 140.000 personas, desde su puesta en marcha en el año 2008.


El consejero de Vivienda y Administración Local reiteró, por último, que la Comunidad de Madrid tramitará un nuevo Reglamento de vivienda protegida para reducir la carga burocrática y lograr una vivienda protegida más flexible, con menos limitaciones y restricciones para su promoción, acceso y transmisión.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA