Organizada por Atecyr País Vasco, tendrá lugar el próximo 26 de septiembre
El próximo 26 de septiembre, tendrá lugar en Bilbao la jornada técnica “Sistemas hidrónicos en instalaciones de climatización eficiente”, organizada por Atecyr País Vasco, con la colaboración de CIAT, Danfoss y Wilo.
Durante la jornada se profundizará en cada uno de los componentes de la instalación de climatización por agua: enfriadoras, bombas de circulación, sistemas de distribución, válvulas de equilibrado y su control, “con el objetivo de poner de manifiesto la importancia que tiene que estos elementos se conciban y proyecten de forma conjunta, como una única instalación de climatización, ya que el buen funcionamiento de todos y cada uno de ellos redunda positivamente en la eficiencia energética global del sistema de climatización”, explican fuentes de CIAT.
El análisis se realizará desde el punto de vista energético y de la eficiencia: el diseño de la producción térmica, el correcto equilibrado de las unidades terminales, la utilización del caudal variable y el aislamiento óptimo en los sistemas de distribución. Todo ello se mostrará sobre un ejemplo de una instalación de un hotel.
Asimismo, los ponentes describirán otros ejemplos procedentes de casos de éxito de distintos usos de edificios hoy existentes.
Acerca de CIAT
CIAT es referente europeo en soluciones de calefacción con bomba de calor, confort de verano y gestión del aire para los sectores residencial, comercial, de atención sanitaria e industrial. CIAT proporciona soluciones desde el diseño del producto hasta la definición de sistemas basados en agua.
Sus soluciones se asientan en tres pilares: confort, optimización del consumo de energía y mejora de la calidad del aire interior de los edificios. Esa triple experiencia le permite a CIAT ofrecer sistemas sostenibles de equipamiento con una eficiencia energética muy avanzada que cumple las certificaciones y estándares medioambientales.
CIAT forma parte de UTC Climate, Controls & Security, una división de United Technologies Corp., proveedor líder de las industrias de sistemas aeroespaciales y de edificios a nivel mundial.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios