Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El proyecto Ecoglue I desarrollará nuevos bioadhesivos a partir de fuentes renovables

Ecoglue aimplas 43278
|

El uso de adhesivos está cada vez más extendido en muchos sectores industriales, ya sea como producto final o formando parte de sus procesos. Sin embargo, las materias primas que se emplean en sus formulaciones proceden de recursos fósiles no renovables. Por esta razón, en línea con el modelo de Economía Circular y financiado por el Ivace, el Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas), en colaboración con el Centro Tecnológico del Calzado (Inescop), han puesto en marcha el proyecto Ecoglue I para desarrollar nuevos bioadhesivos.


Los dos centros tecnológicos proponen los bioadhesivos como solución innovadora y alineada con la sostenibilidad. De esta forma se minimizará el uso de recursos petrolíferos sin afectar las prestaciones de los adhesivos. El objetivo principal de este proyecto es la síntesis, formulación y caracterización de bioadhesivos de poliuretano y epoxi a partir de fuentes renovables, cuyas propiedades se validarán en sectores de la construcción, el transporte y el calzado.


Dos estrategias


Para cumplir con el desarrollo de estos nuevos adhesivos se seguirán dos estrategias. La primera consiste en la síntesis de resinas de base epoxi a partir de aceites naturales. Y la segunda será la adquisición de resinas comerciales con base poliuretano y epoxi procedentes de fuentes renovables. En los dos casos se formulará el correspondiente bio-adhesivo mediante adición de diferentes aditivos, cargas, catalizadores, etc.


El proyecto contará con la ayuda del grupo de investigación Functional Inorganic Materials Team (FuniMAT), perteneciente al Instituto de Ciencia Molecular (ICMol), y el Departamento de Ingeniería Mecánica y de Materiales de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), así como con la participación de diez empresas valencianas interesadas en los nuevos desarrollos.


Ecoglue I tiene el apoyo de la Consejería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana a través de ayudas del Ivace con la cofinanciación de los fondos Feder de la UE, dentro del Programa Operativo Feder de la Comunidad Valenciana 2014-2020. Estas ayudas están dirigidas a centros tecnológicos de la Comunidad Valenciana para el desarrollo de proyectos de I+D de carácter no económico realizados en cooperación con empresas para el ejercicio 2019.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA