La Casa Nube es una vivienda unifamiliar, diseñada por el despacho de arquitectura OAM Arquitectos y ubicada en Vélez (Málaga). La naturaleza, el mar, las montañas y un cielo cambiante por el desnivel de su geografía son los perfectos aliados para conformar un entorno en armonía. La parcela sobre la que se construye forma parte de una urbanización de casas variopintas con orientación norte-sur. Technal, marca referente en sistemas de cerramientos de aluminio, está presente en la casa con las correderas Lumeal y Lumeal XL y con las practicables Soleal.
Tal y como explican los arquitectos: “La ocupación de una parcela unifamiliar por un volumen construido es una práctica que suele reducir dimensiones y cualidades originales del lugar. La estrategia del proyecto pretende evitar esta situación liberando el suelo y ocupando el aire”. El proyecto se ha concebido como una nube que protege tanto el área privada que envuelve como la zona pública que cubre. Bajo la nube, suceden las actividades diurnas y sociales de la familia y amigos. La casa-pública es diáfana, preservando las dimensiones originales del lugar, y con distintos ámbitos envueltos de vidrio que funden los interiores entre sí y el jardín exterior.
El interior de la nube es la casa privada: el espacio familiar de dormitorios y baños privados con patios-terraza ajardinados en cada uno de ellos, como ampliaciones estacionales de los interiores. Los tabiques móviles de las estancias permiten, además, distintas opciones de convivencia y transparencia entre los miembros de la familia, agrupando visualmente todas las terrazas - patio perimetrales al unificar el espacio total. El patio central, alrededor del que se organiza el programa de los dos niveles, está dotado de un gran protagonismo y se convierte en la conexión visual de los ritmos vitales de la familia.
Para los huecos correderos, se han empleado el modelo de hoja oculta Lumeal y la versión XXL del mismo. Ésta está ideada para espacios acristalados de dimensiones fuera de lo habitual, como las que se encuentran en esta vivienda. Su sistema de rodamiento permite realizar hojas de hasta 600 Kg de peso, que se deslizan con suavidad y precisión máximas. Además, su perfil central reforzado asegura la resistencia al viento del acristalamiento, permitiendo crear así alturas notables.
A nivel de visión, el perfil superior y los laterales pueden ocultarse en obra, mientras el nudo central y el perfil inferior de hoja de pequeña dimensión ofrecen una imagen muy esbelta y minimalista, acorde con la estética de la casa. Asimismo, se han colocado puertas y ventanas practicables de la gama Soleal en anodizado plata mate.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios