La compañía ha realizado ensayos para comprobar las emisiones de COVs en sus sistemas
Saint-Gobain Placo Ibérica, compañía referente en fabricación y comercialización de yeso y placa de yeso laminado (PYL), trabaja continuamente en el desarrollo e innovación de sus productos para garantizar el máximo confort en las viviendas. En concreto, para ofrecer un espacio con una óptima calidad del aire y evitar la construcción de residencias poco saludables y sostenibles, Placo ha realizado ensayos para comprobar las emisiones de los Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs) en sus productos y garantizar un control de estos compuestos en sus sistemas.
Los COVs son sustancias químicas que emiten los materiales de construcción, que en altas concentraciones pueden influir en la salud de las personas dentro de los edificios. Es necesario el control de los estándares de calidad del aire presente en los espacios de interiores para conocer sus efectos en la salud. Por tanto, para asegurar la calidad de la corriente interior es fundamental un control exhaustivo de los diferentes materiales que se van a incorporar en una vivienda y conocer qué cantidad de COVs se introducen en el ambiente.
En busca de ofrecer al usuario los materiales más sostenibles y saludables en los espacios interiores, Placo ha realizado diferentes ensayos para conocer la presencia de estas emisiones en sus productos. Los resultados obtenidos están muy por debajo de los máximos tolerables en la emisión de Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs).
Requerimientos de los países más exigentes
En España, actualmente no existe normativa que regule los máximos en Compuestos Orgánicos Volátiles en materiales de construcción y, por este motivo, se han realizado los ensayos bajo diferentes estándares de la Unión Europea, consiguiendo cumplir los requerimientos de los países más exigentes como Francia, Alemania o Bélgica, así como los requerimientos especificados en los certificados de sostenibilidad más utilizados como Leed o Breeam.
Además, para ofrecer al usuario la calidad del aire interior más adecuada, Saint-Gobain Placo ha desarrollado, tras años de investigación, la tecnología Activ’Air, una tecnología eficaz y permanente aplicable a numerosos productos Placo. La tecnología Activ’Air utiliza un
componente patentado específico y no perjudicial con el medio ambiente que, incorporado a la placa en pequeñas cantidades, capta y transforma en compuestos inertes los COVs presentes en el aire interior, todo ello a través de una reacción química que los transforma en compuestos inertes no perjudiciales para la salud.
En este contexto, el responsable de los sistemas techos de Placo, Cristian Marcos, impartió recientemente una formación en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid sobre el impacto positivo en la salud de la tecnología Activ’Air, de los sistemas fonoabsorbentes y techos de Placo.
Los sistemas Placo con los certificados más rigurosos que cumplen las exigencias de los países europeos con normativa sobre Compuestos Orgánicos Volátiles (Francia, Alemania, Bélgica…), así como los requerimientos especificados en Leed y Breeam son: los sistemas de techo Gyptone, Rigitone, 4PRO y Gyprex, Habito, Megaplac, Placo PPF, Placa estándar Placo BA, la gama de Mecafino, pastas Placo SN, pasta Placo ADH y pastas Placo PR.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios