Eurofred ha creado Proficiency, la nueva división de proyectos que representa su apuesta firme por ofrecer soluciones integrales a los proyectos de las diferentes líneas de negocio: climatización, aire industrial, calidad ambiental interior, refrigeración y Horeca.
A través de un equipo profesional especializado, Eurofred asesora y acompaña al cliente durante todas las etapas del ciclo de vida de su proyecto, desde el diseño y la supervisión hasta la ejecución de la obra. El objetivo es aportar soluciones 360º, especialmente para proyectos transversales. Con esta nueva división, cada proyecto cuenta con un servicio que permite crear soluciones únicas y personalizadas para las necesidades específicas de cada cliente, asegurando el éxito del proyecto, su óptima ejecución y su funcionamiento.
“A cada cliente se le asigna un project manager, un ingeniero experto en proyectos, que le acompaña en el desarrollo del mismo y le ofrece respuesta a cada una las necesidades o dudas que puedan surgir. El project manager trabaja día a día para garantizar el éxito del proyecto desde su inicio hasta su fin”, asegura Esteve Oró, reciente incorporación a la compañía como director de la nueva división de proyectos.
“A través de la nueva división de proyectos, reforzamos nuestra apuesta por ofrecer el mejor servicio a ingenierías, arquitectos, despachos profesionales, propiedades, promotoras, constructoras y actividad comercial, en general”, apunta Ignasi Franquesa, director general de Eurofred. “Además, con Proficiency demostramos nuestro firme compromiso por dar respuesta a las necesidades específicas de cada cliente, adaptándonos a la realidad de cada negocio, sin abandonar la calidad y la optimización de nuestras soluciones en todo momento”.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).
Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.
Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.
Comentarios