El constante y elevado flujo de datos en los edificios, la seguridad y la imperiosa necesidad de tener acceso rápido, sencillo y flexible a Internet son algunos de los principales desafíos a los que, en las últimas décadas, han tenido que enfrentarse los entornos laborales. Estas dos condiciones han cambiado los requisitos técnicos de los espacios y la transición perfecta que, en muchas ocasiones, no ha sido tarea fácil, ni eficaz.
En vista de estos retos, Legrand, especialista global en infraestructuras eléctricas y digitales para edificios, ha desarrollado las soluciones más eficaces, económicas y eficientes del mercado para renovar edificios de un modo sostenible. Un claro ejemplo de ello son los sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI), con los que Legrand garantiza la máxima continuidad, durabilidad del servicio y eficiencia energética, cumpliendo las exigencias de cada instalación (terciarias, hospitalarias, centros de datos e industriales).
Lograr la excelencia en todas sus soluciones y ofrecer a los usuarios la mayor seguridad son los principios que la compañía también mantiene en su gama de alimentación ininterrumpida y lo hace con un equipo altamente especializado y con la creación del programa Partners UPS Service Legrand.
De este modo, y tras el acuerdo con ocho empresas especialistas en el sector, Legrand no solo ofrece exclusivas e innovadoras soluciones, sino también un servicio integral de puesta en marcha, posventa y mantenimiento. La finalidad: progresar en un sector en plena expansión, asumir más proyectos de grandes infraestructuras y cubrir las necesidades de todos sus clientes, gracias al sobresaliente servicio ofrecido por un equipo de partners de confianza (con cobertura geográfica nacional).
Evolución estratégica y cobertura 360º
Con el objetivo de potenciar el crecimiento, en 2018 se producen cambios en la estructura orgánica con la ampliación en la organización comercial (incorporación de especialistas y expertos del sector), así como con la creación de un departamento específico. Con ello, Legrand se prepara internamente, consciente de que el mercado de soluciones trifásicas no puede ser acometido sin las máximas garantías y con un excelente servicio integral a 360º (puesta en marcha y mantenimiento) Así, la compañía alcanzó en el ejercicio anterior un crecimiento cercano al 50% en la cifra de negocio de UPS.
Primer encuentro
Con el claro objetivo de seguir creciendo en el mercado UPS y soluciones trifásicas, Legrand Group España celebró el pasado 11 de julio, en sus instalaciones de Torrejón de Ardoz (Madrid), el primer encuentro del programa Partners UPS Service Legrand.
El acto, que contó con la presencia de las ocho empresas referentes en el sector, reunió a 40 asistentes entre personal de Legrand y sus nuevos partners.
La presentación del nuevo Programa Partners UPS Services Legrand sirvió para dar a conocer la nueva estrategia y el contenido del programa Team-Partners UPS Service Legrand, así como las últimas novedades Legrand que saldrán próximamente al mercado. Con la consolidación del programa Partners UPS Services Legrand, esta nueva alianza con las principales empresas especializadas más relevantes del sector permitirá a Legrand ofrecer al usuario la excelencia a través de un servicio integral 360º.
Al elevado rendimiento y a la evolucionada tecnología de la gama UPS de Legrand se une la ventaja de la cobertura 360º, que a su vez estará acompañada de un plan comercial y de formación continua.
Para Xavier Represa, director comercial de Legrand España, “Gracias a la creación de un departamento específico, las estrategias implementadas y el esfuerzo de todos, seguiremos acompañando con paso firme y sólido nuestro crecimiento" y añade: “Con este programa hemos unido a los mejores partners del país y asumimos un reto importante en nuestra organización y estrategia, con un enfoque muy especializado en la comercialización de los equipos UPS”.
Ventas de UPS en 90 países
En 2018 las ventas de UPS de Legrand se aproximaron a los 400 millones de euros y sus sistemas de distribución ininterrumpida se comercializaron en 90 países, siendo líderes de ventas en Turquía, Brasil, Francia (UPS modular), India (monofásico) e Italia. Además, en 2016 UPS de Legrand consiguió formar parte de uno de los mayores proyectos en una infraestructura formando parte de las instalaciones del metro de Doha (capital de Catar).
Si la cifra de negocio de UPS en 2018 fue cerca del 50%, Legrand Group España -con la dirección comercial al frente- pretende aumentar la tendencia del pasado año. En lo que llevamos del presente 2019, la compañía cuenta ya con un crecimiento superior al 40%.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Comentarios