La nueva edición de los dos másteres orientados al mercado inmobiliario y al sector de la construcción del Colegio Aparejadores de
Madrid obtendrán el certificado como título propio de la Universidad Francisco de Vitoria, tras el acuerdo de colaboración que han firmado ambas entidades a través de la Fundación Escuela de la Edificación.
Ambos programas formativos, de carácter modular, ya tienen abierto su plazo de inscripción y están limitados a 40 estudiantes cada uno. Estos másteres cuentan con un ratio de colocación en el mercado laboral de casi el 100% entre los más de 250 alumnos que han pasado por sus aulas. Se dirige a un perfil de titulados en Arquitectura Técnica, Ingeniería de Edificación e ingenierías, así como a titulados en Economía y Derecho. En los dos casos se impartirán en la modalidad de blended learning, lo que significa que los estudiantes podrán seguir las clases presenciales en sesión streaming.
“El sello de la Universidad Francisco de Vitoria certificará por primera vez en esta nueva promoción la calidad de enseñanza de estos dos programas formativos, referencias en el sector y que ayudan a profesionalizarlo”, afirma Jesús Paños Arroyo, presidente de Aparejadores Madrid.
-El “Máster inmobiliario Asset, Property & Real Estate Management”, que arrancó en 2015, tiene el objetivo de formar a los profesionales del presente y el futuro del sector inmobiliario. El programa del curso es un completo y detallado recorrido acerca de la dirección y gestión inmobiliaria y urbanística,gracias a la cual los estudiantes saldrán preparados para poder formar parte de los equipos inmobiliarios de entidades financieras relacionadas con el sector. Este curso, de 300 horas lectivas, se impartirá los viernes y sábados desde octubre de 2019 hasta marzo de 2021.
-Por su parte, ésta será la novena edición del “Máster en Gestión de activos inmobiliarios y servicios Facility Management. BIM”, que aporta a los alumnos una visión actualizada y óptima de la gestión de activos y de servicios de Facility Management, así como de Building Information Modeling. El curso ofrecerá a los estudiantes una visión estratégica sobre el sector, les capacitará para planificar y gestionar entornos de trabajo y profundizarán sobre el BIM, la metodología de trabajo colaborativo más en auge en el sector de la construcción. Este curso, de un año de duración, comenzará en noviembre de 2019 y se compone también de 300 horas lectivas repartidas entre los viernes y sábados comprendidos en ese periodo.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios