Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con un saldo comercial de más de 1.700 M€

La exportación de materiales de construcción en el primer cuatrimestre del año aumentó un 1,55% respecto a 2018

Cepco junio 41818
|

Los fabricantes de productos de construcción exportaron, durante el primer cuatrimestre del año, materiales por valor de 8.263 M€, un 1,55% más que en 2018, con un saldo comercial de más de 1.700 M€. Según la patronal del sector (Cepco), estas cifras representan el 8,6% de la exportación total de la economía española.


El último informe de Coyuntura Económica de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción, correspondiente a junio de 2019, también recoge las cifras de empleo de este subsector. Así, ante las cifras del paro de la actividad económica española del mes de mayo, con 3.079.566 de parados, la industria española arroja una cifra de 267.471 desempleados, de los cuales 33.196 corresponden a la industria de fabricantes de materiales de construcción.


Estas cifras representan un descenso del 2,9% respecto al mes anterior, una variación interanual del -7,84%, 2.826 parados menos que en mayo de 2018, un 1,08% respecto el total de la actividad económica española y un 12,41% del paro total de la industria.


Asimismo, el informe destaca que la compraventa de vivienda nueva, en el primer cuatrimestre del año, superó las 33.000 unidades, un 11,4% más que en el mismo periodo del año anterior, en tanto que el stock acumulado de vivienda nueva, al final del primer trimestre de 2019, se sitúa en 446.730 unidades, un 2,5% menos que en 2018 y un 31,6% menos que en 2009.


Índice de Producción Industrial


La variación mensual del Índice de Producción Industrial (IPI) entre los meses de abril y marzo, eliminando los efectos estacionales y de calendario, es del 1,8%. Esta tasa es 3 puntos superior a la observada en marzo.


Todos los sectores presentan tasas mensuales positivas. Los mayores aumentos se registran en Energía (2,8%) y Bienes de consumo duradero (2,7%).


El Índice de Producción Industrial corregido de efectos estacionales y de calendario presenta en abril una variación del 1,7% respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa es 4,7 puntos superior a la registrada en marzo.


La serie original del IPI experimenta una variación anual del -2,0%. Esta tasa es 1,8 puntos inferior a la del mes de marzo.


Índice de Demanda de Cemento. Abril 2019


El Índice de Demanda de Cemento (IDC) ha registrado un crecimiento interanual en el mes de abril del 7,1%, lo que supone una caída de casi dos puntos porcentuales respecto al mes anterior, según los datos recogidos en el último Barómetro del Cemento de Oficemen. En el período analizado (may’18-abr’19), el Barómetro estima que se han consumido en España 13,57 millones de toneladas de cemento, 900.000 toneladas más que en el mismo periodo del año anterior.


Las exportaciones de cemento y clínker continúan con su evolución negativa. En el mes de marzo y en términos de año móvil, registraron en conjunto una reducción superior al 18%, lo que supone acentuar la caída en 1,3 puntos porcentuales respecto al mes anterior. El barómetro estima que, en el último período analizado (abr’18-mar’19), las exportaciones han alcanzado los 7,46 millones de toneladas de cemento y clínker. Las exportaciones encadenan ya 23 meses, casi dos años, en números rojos. El elevado precio de los derechos de emisión de CO2 y el alto coste eléctrico continúan siendo los principales responsables de la caída de las ventas en el exterior.


Por su parte, las importaciones de clínker procedentes de países extracomunitarios han crecido significativamente en el primer trimestre del año. En el mes de marzo se importaron 49.000 t de clínker frente a las 1.800 t de media que se venían importando mensualmente en los diez meses anteriores.


Consumo de prefabricados de hormigón. Ejercicio 2018


En 2018 se generó un 10% más de consumo, en toneladas, respecto al año anterior, alcanzado así los 4,6 Mt de productos
industrializados de hormigón utilizados para la construcción en España, según las cifras dadas a conocer por Andece. Tanto la edificación residencial como la no residencial han registrado aumentos muy notables, 23% y 28% respectivamente, respecto a 2017, aunque la obra civil sigue en caída libre, con un descenso del -14%.


Por comunidades autónomas, destaca el mayor crecimiento en la Comunidad Valenciana, con un 45% de subida respecto a 2017 (de
407.517 t en 2017 se consumieron 592.371 en 2018). Le siguen Castilla-La Mancha, con un aumento del 33%; Canarias, del 32%; y Aragón, del 26%. La Rioja, Cantabria, Asturias y Galicia son las regiones peor paradas en cuanto a evolución de la industrialización de la construcción en hormigón. Otras zonas de España llevan la delantera en la adopción de estas modernas soluciones constructivas, como es el caso de la Comunidad Valenciana o Aragón.


El sector de las lanas minerales. Ejercicio 2018


Las ventas en España de lanas minerales aislantes (lanas de vidrio y lanas de roca) crecieron un 18,4%, hasta situarse en 2.792.245 m3, lo que supone un incremento de 434.000 m3 sobre el ejercicio anterior, según Afelma. Esta mejora de la tendencia respecto al ejercicio anterior y a los datos del sector viene propiciada por la mejora de la economía, la calidad garantizada y homogénea de los productos de lana mineral y la demanda del sector industrial y terciario, así como su creciente uso en los Sistemas de Aislamiento Térmico para el Exterior (Sate).


La venta de m3 de lanas minerales aislantes supera en más de 16 puntos porcentuales el promedio de las viviendas o edificios rehabilitados. La facturación se incrementó en 22,1 millones de euros, un 15,5% más que en el ejercicio precedente. Desde 2014 (primer año de recuperación tanto de m3 como de facturación), éste es el quinto ejercicio consecutivo con incremento de ventas, acumulando un crecimiento del 70%.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA