Coincidiendo con el 50 aniversario del aterrizaje en la luna, Formica Group ha unido fuerzas con el reconocido artista Matthew Day Jackson para crear un diseño de laminado único, inspirado en la superficie lunar.
El exclusivo laminado diseñado para la ocasión por Jackson muestra las infinitas posibilidades creativas de la Colección Formica, tal y como también atestiguan otras colaboraciones recientes con artistas y diseñadores como Okuda San Miguel y Nina Mur.
Bautizado como MDJ Kuu (“kuu” significa luna en finés), la textura del laminado reproduce, a pequeña escala, la superficie de la cara oculta de la luna. Para crear MDJ Kuu, planchas especiales tuvieron que ser prensadas en la planta de Formica Group en Quillan, Francia.
Como fabricante pionero de superficies y laminados decorativos, Formica Group estaba en una posición inmejorable para llevar a buen puerto la propuesta creativa de Jackson. En palabras de Jackson: “Si estás creando algo, lo primero, debe ser algo inusual. En segundo lugar, debe ser bueno; y si has logrado ese equilibrio entre bueno e inusual, debes preguntarte si puedes además convertirlo en algo divertido. Me ha encantado participar con Formica Group en este proyecto en el que nada es lo que parece”.
Con Eva Hoernisch a la cabeza, el equipo de diseño de Formica Group ha creado para esta edición limitada una paleta de colores inspirados en el espacio. Está disponible en nueve diseños que combinan el dramatismo de la sombra lunar con la inmensidad del cielo: estrellas y lunas blanquecinas, cielos nocturnos y también sombras de la piedra lunar y la noche profunda.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios