Tendrá lugar el próximo 18 de septiembre
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), como coordinador del proyecto Life Cersuds, presentará a Europa los avances del demostrador de Sistema Urbano de Drenaje Sostenible (SUDS) instalado en el municipio de Benicasim (Castellón), que incorpora como novedad el uso de material cerámico de alta calidad, pero de bajo valor comercial al encontrarse en stock.
Por eso se alinea con los principios de la economía circular, ya que se reutiliza para la construcción de este sistema, que ayuda a filtrar el agua procedente de fuertes tormentas o inundaciones, la almacena y después la reutiliza para riego de zonas verdes de las que la ciudadanía puede disfrutar.
Así, el próximo 18 de septiembre, tendrá lugar en la Sala Europa de Madrid la jornada europea “Adaptando nuestras ciudades al Cambio Climático: experiencias recientes a escala europea”, donde se dará a conocer este ejemplo innovador del uso de la cerámica como Sistema Urbano de Drenaje Sostenible.
Más adelante, se conocerá la composición exacta de las conferencias y comunicaciones que se impartirán a un público compuesto por representantes de las Administraciones Públicas, profesionales de la arquitectura, el urbanismo o la gestión hídrica, entre otros.
La preinscripción está abierta y la jornada es gratuita.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Comentarios