El consumo de cemento en España creció un 6,6% en mayo, situándose en 1.333.698 toneladas, 82.348 toneladas más que en el mismo mes del pasado año, según datos de Oficemen, que añade que “frente a los datos del primer trimestre del año, el consumo de cemento en los meses de abril y mayo se ha desacelerado en torno al 6%”.
El consumo acumulado en los cinco primeros meses del año se eleva a 6.059.191 toneladas, lo que supone un incremento del 13,7% respecto al mismo periodo de 2018. Por lo que respecta a las cifras de año móvil (jun’18-may’19), el consumo se ha incrementado un 10,4%, con un volumen total de cemento en los últimos 12 meses de 14,11 millones de toneladas, lo que supone 1,35 millones de toneladas más que en el mismo periodo del año anterior.
“La mejoría en el porcentaje de crecimiento anual de esta primera parte del año es fruto de la evolución positiva de la vivienda, que en el conjunto de los últimos 12 meses ha crecido un 25%, alcanzando una cifra superior a las 107.000 viviendas visadas. En paralelo no se detectan señales de reactivación en la ejecución de obra pública”, afirma el presidente de Oficemen, Jesús Ortiz.
Dos años de caída en las exportaciones
En cuanto al mercado exterior, las exportaciones encadenan ya dos años en números rojos. En el acumulado del año (ene’19-may’19) han caído por encima del 22% si comparamos los datos con los de 2018 para el mismo periodo, pasando de 3.472.666 en 2018 a 2.700.158 en 2019. La caída en el año móvil registra un descenso en los últimos doce meses (jun’18-may’19) del 17,4%; y en lo referente a este pasado mes de mayo, caen próximas al 37% si comparamos el dato con el de mayo de 2018.
A esto se suma, según Oficemen, el deterioro de la balanza comercial, ya que las importaciones de cemento y clínker continúan creciendo: “El producto que viene desde terceros países, con costes energéticos más bajos y donde no se penalizan fiscalmente las emisiones de CO2, está lastrando nuestra competitividad”, añade Ortiz. En los cinco primeros meses del año, las importaciones han registrado un incremento del 73%, pasando de 184.387 toneladas importadas en 2018 a las 319.967 toneladas en 2019 en el mismo periodo.
Por otro lado, cabe destacar que gracias al convenio suscrito con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (Mincotur) para la inclusión de la “Estadística del Cemento” en el Plan Estadístico Nacional, Oficemen recupera este mes los datos mensuales de consumo de cemento en porcentaje y valores absolutos.
Así, además de los datos de consumo de cemento mensual, la nueva estadística permite también incluir nuevamente los datos del acumulado del año, que se suman a los datos interanuales de año móvil que Oficemen venía trasladando a la opinión pública desde febrero del pasado año.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios