Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Si el 100% de sus viviendas estuviesen certificadas bajo este modelo

Barcelona podría ahorrar 600.000.000 euros con el estándar Passivhaus

Imagen 5 principios passivhaus. 42422
|

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la edificación energéticamente eficiente, ha calculado que Barcelona podría ahorrar cerca de 600.000.000 euros si el 100% de sus viviendas estuviesen construidas bajo el estándar de construcción Passivhaus.


Según las estimaciones elaboradas por el equipo técnico de la plataforma, en Barcelona se destina un total de 10.429.432.860 kWh/m2 año para climatizar los hogares y alcanzar un estado de confort. Este nivel de consumo energético equivale a una inversión total de 719.630.867,5 euros y un total de 1.022.349 toneladas en emisiones de CO2, cantidad equivalente a la que absorben 100.000 árboles.


Barcelona cuenta con 2.198.600 hogares según el Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que representa el 12% del total de toda España. Mientras que el coche causa el 13% de la contaminación, las viviendas y edificios suponen el 56% de la contaminación en nuestras ciudades. Además, cabe destacar que un vehículo tiene una vida útil de unos 10 años, sin embargo, más de la mitad de los edificios de España tienen más de 40 años. Son edificios que no se ajustan a ningún reglamento sobre condiciones térmicas y energéticas adecuadas para la habitabilidad y, por tanto, carecen de un aislamiento térmico apropiado, lo que les convierte en verdaderos ‘depredadores de energía’.


Mediante la construcción de edificios certificados bajo el estándar Passivhaus, uno de los más exigentes en construcción de Edificios de Consumo Casi Nulo, se consigue reducir la demanda energética hasta en un 90% en comparación con la media del parque edificado actual y, en un rango del 70-80% sobre la actual normativa de construcción (CTE), lo que se traduce a su vez en un importante ahorro económico, demostrando que una superficie de 100 m2 supone un gasto económico de unos 10 euros al mes para climatizarla. Así, “solo en Barcelona podrían ahorrarse 600.000.000 euros si todas sus viviendas estuvieran construidas (o rehabilitadas) siguiendo el estándar de construcción Passivhaus”, afirman fuentes de PEP.


Edificación energéticamente eficiente


Según explica Bruno Gutiérrez Cuevas, presidente de PEP, “cuando pensamos en el consumo energético, muchas veces lo primero que nos viene a la cabeza es la contaminación de los automóviles o de la industria, y nos olvidamos del impacto de nuestros edificios en los niveles de CO2 en el medio ambiente. Concienciar tanto a la opinión pública como a la Administración será fundamental para revertir este escenario y desde PEP trabajamos para que se entienda mejor la importancia de la construcción eficiente para ralentizar el cambio climático”.


En vista del exceso de contaminación provocado por los edificios, una solución con la que se puede avanzar mucho para disminuir este consumo está en apostar por casas y edificios energéticamente eficientes, bien mediante obra de nueva construcción, bien mediante la ejecución de una rehabilitación que garantice esa eficiencia hacia el consumo casi nulo.


Cumplimiento de la normativa europea


La Directiva Europea 2010/31 exige a los estados miembros de la Unión que todos sus edificios públicos sean Edificios de Consumo Casi Nulo a partir del 31 de diciembre de 2018 y todos los edificios, sin excepción, lo sean a partir del 31 de diciembre de 2020. Por ello, la Plataforma ve urgente legislar para garantizar en España la edificación energéticamente eficiente.


Desde PEP se han presentado alegaciones ante el nuevo proyecto del Real Decreto por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación (CTE) para tratar de avanzar hacia un nuevo CTE más completo y eficiente.


El objetivo de la plataforma, aseguran, “no es que el nuevo CTE adopte, totalmente y per se, los conceptos prestacionales del estándar Passivhaus para la construcción de ECCN, uno de los más exigentes del mercado, o la rehabilitación de otros existentes para aumentar su eficiencia energética, pero sí que los aproxime o, en cualquier caso, que no existan puntos de obstaculización o incompatibilidades directas entre ambos”, a fin de permitir la aplicación del estándar en el proyecto, desarrollo y construcción de ECCN en España.


Comentarios

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Jorge Arteaga Bandalux 01
Jorge Arteaga Bandalux 01
Bandalux

Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA