En Europa, con una alta tasa de desempleo, la situación para determinadas profesiones especializadas es excepcionalmente buena. Entre esas profesiones se encuentran las relacionadas con la sostenibilidad y el denominado, de forma general, como “empleo verde”.
Según los datos de la Comisión Europea, los “empleos verdes” han experimentado un crecimiento vertiginoso incluso en el momento de crisis. Entre los años 2002 y 2011, en la Unión Europea este tipo de empleos han aumentado un 140%, pasando de 3 a 4,2 millones; y de ellos, con un 20% de aumentó durante los años de recesión económica.
El plan de crecimiento y empleo de la Unión Europea para esta década (Europa 2020) tiene como objetivo fundamental promover un crecimiento sostenible acorde con los nuevos objetivos de desarrollo sostenible. Para ello se hace necesario contar con expertos en determinadas materias. En este sentido, la Unión Europea estima que para finales de década se habrán creado 20 millones de nuevos empleos verdes.
Es en este punto donde Aenor pretende incidir con la creación de su posgrado: formando expertos (técnicos ambientales) en Sistemas de Gestión Ambiental, Energética y en Economía Circular, como la Unión Europea demanda. Para ello se cuenta con la Aenor Internacional, como codirección externa del posgrado, y con la participación de un nutrido grupo de profesionales y empresas punteros en la materia, con la finalidad de aproximar la universidad a las necesidades del mundo de la empresa actual.
En colaboración con la Universidad de Alcalá, Aenor ha abierto el plazo de preinscripción -hasta el próximo 13 de septiembre- de este posgrado que alcanza su segunda edición y que se impartirá del 8 de noviembre de 2019 al 19 de junio de 2020, los viernes, de 9:00 a 18:00 horas. Será criterio preferente de admisión el orden de recepción de las solicitudes; una vez cerrado el cupo de preinscritos se cerrará la preinscripción.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios