Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La convocatoria está organizada como respuesta al auge del llamado “empleo verde” en la UE

Abierto el plazo de preinscripción del posgrado Experto en Gestión Ambiental, Energética y Economía Circular, de Aenor

Verde 42580
|

En Europa, con una alta tasa de desempleo, la situación para determinadas profesiones especializadas es excepcionalmente buena. Entre esas profesiones se encuentran las relacionadas con la sostenibilidad y el denominado, de forma general, como “empleo verde”.


Según los datos de la Comisión Europea, los “empleos verdes” han experimentado un crecimiento vertiginoso incluso en el momento de crisis. Entre los años 2002 y 2011, en la Unión Europea este tipo de empleos han aumentado un 140%, pasando de 3 a 4,2 millones; y de ellos, con un 20% de aumentó durante los años de recesión económica.


El plan de crecimiento y empleo de la Unión Europea para esta década (Europa 2020) tiene como objetivo fundamental promover un crecimiento sostenible acorde con los nuevos objetivos de desarrollo sostenible. Para ello se hace necesario contar con expertos en determinadas materias. En este sentido, la Unión Europea estima que para finales de década se habrán creado 20 millones de nuevos empleos verdes.


Es en este punto donde Aenor pretende incidir con la creación de su posgrado: formando expertos (técnicos ambientales) en Sistemas de Gestión Ambiental, Energética y en Economía Circular, como la Unión Europea demanda. Para ello se cuenta con la Aenor Internacional, como codirección externa del posgrado, y con la participación de un nutrido grupo de profesionales y empresas punteros en la materia, con la finalidad de aproximar la universidad a las necesidades del mundo de la empresa actual.


En colaboración con la Universidad de Alcalá, Aenor ha abierto el plazo de preinscripción -hasta el próximo 13 de septiembre- de este posgrado que alcanza su segunda edición y que se impartirá del 8 de noviembre de 2019 al 19 de junio de 2020, los viernes, de 9:00 a 18:00 horas. Será criterio preferente de admisión el orden de recepción de las solicitudes; una vez cerrado el cupo de preinscritos se cerrará la preinscripción.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA