Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Según los datos recogidos por Andimac en el Observatorio 360º de la Vivienda y la Reforma en el Hogar

Los españoles gastarán este año 700 euros en reformas, un 3% más que en 2018

Andimac reforma 41608
|

Cada vivienda española gastará este año en reformas 700 euros, es decir, un 3% más que en 2018, según la última edición del Observatorio 360º de la Vivienda y la Reforma en el Hogar, un estudio elaborado por Arthursen para la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) y presentado este martes, 25 de junio, por el secretario general de Andimac, Sebastián Molinero, y el director del Centro de Estudios de Andimac, Lorenzo Marazuela.


“Estamos en la década de la reforma”, ha asegurado Lorenzo Marazuela al comienzo de su intervención. La patronal estima que el volumen de negocio del mercado de la reforma escalará en 2019 por encima de los 18.000 millones de euros, 575 millones más que los canjeados durante el ejercicio pasado.


Andimac sostiene que el dinamismo que mantendrá este año la economía española se traducirá en un aumento del consumo de los hogares. En este escenario, la patronal apunta que la compraventa de viviendas seguirá siendo el motor principal que propulse el sector de la reforma, seguido del necesario rejuvenecimiento del parque de viviendas en España, que avejenta al 3,3% anual, hasta el punto de que las primeras casas de la pasada burbuja inmobiliaria empiezan a cumplir la mayoría de edad, de manera que más del 80% de las viviendas actualmente tiene más de 18 años.


Asimismo, según las previsiones del INE, en 2031 habrá más de 5,5 millones de hogares unipersonales en España, casi el 30% del total, lo que obligará a reformarlos para adecuarlos individualmente a cada situación personal y familiar.


La suma de todos estos factores, junto a la mejora de los salarios y de la confianza en la economía española, ha llevado a Andimac a estimar que este año se harán 37.600 reformas más. Y es que el Observatorio 360º de la Vivienda y la Reforma en el Hogar indica que el número de obras de mantenimiento y mejora que se realizarán este año se incrementará un 2,4%. Por territorios, Andalucía será la comunidad en la que más reformas se realizarán, y La Rioja, donde menos.


Aplicación del Plan Estatal de Vivienda


Por otro lado, el Plan Estatal de Vivienda fue uno de los temas más tratados durante la presentación, un iniciativa que podría haber aportado al sector hasta 560 millones de euros, “de no haberse paralizado en 2018 y lo que llevamos de 2019”, destacaron desde la patronal.


Por su parte, Sebastián Molinero recalcó que no solo hay problemas con la implementación de dicho plan, sino también respecto a la funcionalidad de las políticas de vivienda asociadas a la rehabilitación. “Las políticas de vivienda en España siguen siendo un fracaso”, aseguró.


De hecho, Andimac advierte de que durante este ejercicio se concederán en ayudas solo 63 millones de los 357 millones que se habían previsto inicialmente, provocando en la práctica una pérdida del 44,6% en la eficacia que se le suponía a un plan dotado de 1.443 millones en ayudas para los cuatro años de su vigencia.


De ahí que Andimac inste a las comunidades a cerrar los acuerdos cuanto antes, ya que la gestión que hagan y la facilidad que den a los ciudadanos para acceder a los fondos resultan determinantes para el 55% de los hogares que potencialmente podrían beneficiarse de este plan en España. En este sentido, la patronal entiende que no hay motivos para demorar la puesta en marcha de las ayudas por parte las autonomías, porque los cambios de gobierno que se han producido tras las elecciones autonómicas y municipales no alterarán los fondos presupuestados.


Además, Andimac destacó la necesidad de crear culto a la vivienda en nuestro país y, por ende, mejorar la calidad de vida dentro de los hogares. Para fomentar estos aspectos, la patronal propuso diez medidas al nuevo Gobierno entre las que destaca la rebaja al 10% del IVA de los materiales de construcción, siempre y cuando representen menos del 40% del valor del trabajo; la recuperación del IRPF por reformar la vivienda habitual; la creación del Código Técnico de la Reforma (CTR); o el impulso a la figura del Asesor Técnico en Reforma, una medida que ya está en aplicación: actualmente hay 300 asesores técnicos de reforma trabajando en distintos puntos de venta.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA