Gabarró Hermanos, compañía referente a nivel nacional en distribución de madera aserrada, suelos de madera y tecnológicos, tableros y la piedra acrílica HI-MACS by LG Hausys, ha ampliado su catálogo de productos para el exterior con dos referencias de la tarima de bambú de Dasso, pertenecientes a su marca propia Wood-Deck.
La incorporación de este producto complementa su portfolio de tarimas de exterior, ya sean de madera, como las de su marca propia Wood-Deck, o tecnológicas como las de su marca Urban Deck o las de TimberTech. “Ésta es una época ideal para poner a punto el espacio exterior de nuestros hogares y de las instalaciones exteriores del sector hostelero”, asegura la firma.
Se trata de la tarima de bambú fusionado Dasso XTR en color café y la tarima Dasso Ctech en color caramelo, que suponen dos soluciones, aunque con diferentes características, aptas tanto para aplicaciones residenciales como comerciales en suelos, fachadas, paneles o recubrimientos.
Con sede en Hangzhou, capital de la provincia de Zhejiang (República Popular China), Dasso es referente mundial en el desarrollo y producción de productos innovadores de bambú, con la gestión sostenible de 3.000 hectáreas de bosque de bambú. Un material cosechado en su punto máximo de dureza y uno de los de más durabilidad del mundo.
Dasso XTR
Los atributos estéticos y funcionales de la tarima Dasso XTR Fused Bamboo son similares a otros productos de madera dura natural como el Ipé, pero carece de veteados y nudos. El proceso de fabricación combina dos etapas de alto calor para primero carbonizar el bambú, eliminando todo el almidón y el azúcar, y luego reestructurar el bambú, reforzando sus características naturales de resistencia.
Las hebras de bambú modificadas se fusionan usando resina fenólica y dando como resultado un producto extremadamente denso y duradero, compuesto por un 87% de fibras de bambú de hebra fundida y un 13% de resina.
Su atractivo color marrón oscuro se obtiene gracias al alto calor y a un tratamiento posterior de aceitado, que proporciona una protección extra contra los rayos UV a la tarima.
Dasso Ctech
La tarima Ctech, por su parte, protege los poros con partículas cerámicas finas, que cristaliza los nutrientes y previene el ataque de bacterias, hongos, moho e insectos, y evitan la putrefacción de las fibras debido a la exposición a la intemperie. Durante el proceso también se retiene el color natural del bambú, dando como resultado un vistoso color caramelo.
Entre las ventajas de estas tarimas, destaca su durabilidad (clase 1 según norma EN 350 de 2016) y (clase 4 de uso según norma UNE-EN335 de 2013); su resistencia al fuego (Bfl-s1); su gran estabilidad dimensional, y sus cualidades antideslizantes en ambas superficies: una superficie lisa de resbaladicidad 23º y una superficie rugosa de resbaladicidad 25º según DIN 51097.
Para su correcto mantenimiento basta con utilizar el mismo tipo de productos que se aplican a la madera tropical y que protegen al material de los rayos UV.
Wood-Deck
Las tarimas de madera natural ofrecen diferentes ventajas, como su estética y tacto acogedor, su alta resistencia a la intemperie y su posibilidad de renovación, ya que permiten eliminar el desgaste y los arañazos, propios del uso, mediante un simple lijado y aceitado.
La tarima de madera maciza de exterior Wood-Deck, propia de Gabarró, ofrece múltiples soluciones de exterior. Una marca creada a partir de una amplia gama de especies seleccionadas de gran solidez y durabilidad que ofrece unos buenos resultados de resistencia a la intemperie.
Además, Wood-Deck es muy resistente a la descomposición, por lo que resulta idónea para usos con riesgos de humidificación permanente o duradera como son los espacios exteriores y de estética elegante, que ofrece una gran durabilidad, tanto para uso residencial como para espacios Contract.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
Comentarios