BEAL International vuelve a Habitat Valencia (Stand D12, Pabellón N2-P4), feria internacional de mobiliario, iluminación para el hogar y el diseño de la cocina, que tendrá lugar del 17 al 20 de septiembre. Allí, BEAL exhibirá dos nuevos acabados innovadores que ha creado la firma en 2019: el micromortero Mortex metalizado y el sistema de terrazo Bealstone fotoluminiscente.
La gran novedad del sistema de terrazo Bealstone -revestimiento mineral de terrazo/granito para suelos, paredes y muebles que combina diseño y funcionalidad- es la fotoluminiscencia. La exposición a la luz artificial y natural (eléctrica y solar) durante diez minutos le otorga la posibilidad de ser luminiscente durante ocho horas, siendo idónea para desplazarse en la oscuridad.
Por otro lado, a las características técnicas y decorativas del micromortero Mortex -continuo, milimétrico (de 1 a 3 mm de espesor), totalmente impermeable en la masa, flexible, resistente y de gran adherencia- se le suma un nuevo acabado con pigmentos metalizados en tonos oro, plata y cobre, entre otros, que le otorgan elegancia y amplía las posibilidades decorativas y de aplicación de este producto.
Máxima versatilidad
Ambos son revestimientos continuos técnico-decorativos, muy versátiles para ser aplicados en todo tipo de espacios y elementos ubicados en el interior y exterior: suelos, paredes, escaleras, terrazas, duchas, mobiliario, etc. Además de ser resistentes al alto tránsito.
Pueden aplicarse tanto en proyectos de obra nueva como en renovación, ya que su extraordinaria adherencia posibilita su instalación sobre: baldosas cemento, etc., sin necesidad de demoliciones ni generar escombros.
“Como todos los productos de BEAL, el micromortero Mortex y el sistema de terrazo Bealstone cumplen con los tres principales retos del desarrollo sostenible: económico, social y ambiental”, asegura la firma.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios