Argos, la colección de piezas de gran tamaño de Venatto, amplía su catálogo de tablones cerámicos con el lanzamiento de la nueva colección Teak,un exclusivo diseño que reproduce con realismo la belleza natural de la madera y ofrece todas las ventajas de la cerámica tecnológica de última generación, “respetando nuestros bosques”, asegura la firma.
Esta nueva generación de pavimentos destaca por su elevada calidad y su extraordinaria dureza, con unas dimensiones enormes y disponible en piezas de hasta 130x320 cm. Además, es un material fácil de limpiar y muy resistente a los agentes químicos y a los cambios bruscos de temperatura, así como al desgaste, a la compresión y a los golpes.
Gran resistencia
Se trata de un producto innovador que se puede utilizar en cualquier proyecto constructivo y para cubrir las superficies de cualquier estancia. Destaca por su gran resistencia: soporta sin alteraciones la radiación solar, el tráfico intenso y el paso del tiempo. Pavimentos que se pueden limpiar fácilmente, no cambiarán de color con la luz solar y no necesitan encerarse ni pulirse.
Está especialmente indicado para soluciones en lugares de mucho tránsito como hoteles, comercios, restaurantes, etc. Es ignífugo, y, por tanto, resiste la acción del juego sin propagarlo y se puede utilizar tanto en interiores como en exteriores.
Es una buena elección para lograr atractivos diseños en cuartos de baño y cocinas, y una alternativa especialmente indicada en salones, recibidores y pasillos por su gran resistencia a la suciedad, al rayado y a las marcas de tacones. Es un material muy higiénico que impide el desarrollo de microorganismos y no se verá afectado por polillas ni ácaros. Además de ser una buena opción para el exterior, donde podrá resistir las más duras condiciones medioambientales.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios