La firma ha desarrollado el Libro Verde de Soluciones Constructivas, con aquellas soluciones que mejor responden a los requerimientos de estas certificaciones
El crecimiento urbano plantea grandes retos que demandan soluciones cada vez más sostenibles, como la optimización de los recursos y la eficiencia energética. El sector del cemento y hormigón, por el gran impacto que tiene en el ámbito de la edificación, está estratégicamente posicionado para dar respuesta a algunos de estos desafíos. Por este motivo, LafargeHolcim ha desarrollado el Libro Verde de Soluciones Constructivas, “el primer catálogo del sector que recoge aquellos productos y soluciones que mejor responden a los requerimientos de las certificaciones ambientales para la edificación”, según fuentes de la firma.
En una apuesta por la innovación y la sostenibilidad, LafargeHolcim se convierte así en el primer fabricante de cemento y hormigón en clasificar en España sus productos y soluciones en función de su contribución a la consecución de las certificaciones Leed (Leadership in Energy and Environmental Design) y Breeam (Building Research Establishment Environmental Assessment Method).
El Libro Verde de Soluciones Constructivas, que fue presentado este miércoles, 8 de mayo, en un acto celebrado en Cosentino City (Madrid), se ha concebido como una herramienta de gran utilidad para los profesionales del sector como promotores, rehabilitadores, constructores, arquitectos, urbanistas e ingenieros.
Entre los productos y soluciones analizados, destaca la gama de productos especiales, hormigones y cementos (Agilia Arquitectónico y Agilia Ligero, Hydromedia, Artevia Desactivado y Artevia Natural, Ultra Series Árido Reciclado, Hormigón estructural, Chronolia,Infinicem ReadyMix y Cemento Infinicem ReadyMix S). Para cada uno de ellos, el Libro Verde especifica los créditos y opciones estudiados, así como los puntos que se pueden obtener en la certificación del edificio gracias al uso de ese material.
Triple enfoque
Eva Cunill, responsable de prescripción en LafargeHolcim y encargada de moderar el acto, indicó que “los productos se clasifican desde un triple enfoque: de optimización medioambiental desde la propia empresa, de optimización medioambiental en el producto de estudio y desde un punto de vista social, entendido como formación y entrenamiento en características sostenibles. Gracias a estos sistemas de certificación se consigue aportar un valor añadido,no solo al propio valor del inmueble sino a la calidad de vida de los ocupantes: mejores espacios y mejora de la calidad ambiental del interior, lo que se traduce en edificios con un mejor posicionamiento en el mercado”, concluyó Cunill.
Por su parte, Isidoro Miranda, director general de LafargeHolcim España, destacó durante su intervención que “como empresa líder en el diseño y fabricación de materiales y soluciones constructivas en base a cemento y hormigón, contamos con los activos necesarios para hacer frente a desafíos como el aumento de la urbanización, la digitalización o el incremento de la demanda de soluciones basadas en una construcción más respetuosa con el medio ambiente” y añadió que “el Libro Verde constituye sin duda la herramienta perfecta con la que queremos contribuir a la creación de hábitats más sostenibles que ayuden en la lucha contra el cambio climático”.
El arquitecto Enrique Ibáñez, fundador y director de Urbanmatters, fue el encargado de presentar el evento, que contó con la participación como ponentes de José María García, director general de la Vivienda de la Comunidad de Madrid; Cristina Rosón, arquitecta de Aecom; Estefanía Alcarazo, directora de Proyectos y Sostenibilidad en Metrovacesa; e Isabel Gil, directora/country manager España de Luis Vidal Arquitectos.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios