Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Según los datos facilitados por el departamento de Estudios de Oficemen

La demanda de cemento crece a un ritmo del 9%

Oficemen idc 40142
|

El Índice de Demanda de Cemento (IDC) ha registrado un crecimiento interanual en el mes de marzo del 8,7%, lo que representa 3,5 puntos porcentuales más respecto al mes anterior, según los datos recogidos en el último Barómetro del Cemento, indicador adelantado del consumo de cemento elaborado por el departamento de Estudios de Oficemen.


En el último período analizado (abr’18-mar’19), el Barómetro estima que se han consumido en España 13,58 millones de toneladas de cemento, 1.100.000 toneladas más que en el mismo periodo del año anterior.


Durante el primer trimestre del año, la demanda de cemento se situó en una tasa media de crecimiento en torno al 9%, “motivada principalmente por las más de 100.000 viviendas iniciadas en nuestro país en 2018”, afirma el presidente de Oficemen, Jesús Ortiz. “Acogemos estos datos con optimismo, ya que no se iniciaban en nuestro país más de 100.000 viviendas desde el año 2010; pero seguimos insistiendo en que el principal destino del consumo de cemento debería ser la obra civil, que sigue en mínimos históricos”, añade.


Gran deterioro de la balanza comercial


Las exportaciones de cemento y clínker continúan con su evolución negativa. En el mes de febrero y en términos de año móvil, registraron en conjunto una reducción cercana al 17%, encadenando así 22 meses de caída.


Aunque desde Oficemen acogen los últimos datos con optimismo, insisten en que el principal destino del consumo de cemento debería ser la obra civil, que sigue en mínimos históricos


El barómetro estima que en el último período analizado (mar’18-feb’19) las exportaciones han alcanzado los 7,7 millones de toneladas de cemento y clínker. “Desde Oficemen llevamos meses alertando de la fortísima pérdida de competitividad que está sufriendo la industria cementera española, motivada principalmente por el ascenso de los precios de los derechos de emisión de CO2 y al aumento de los costes eléctricos”, explica Jesús Ortiz. “En los últimos dos años, se han perdido casi dos millones de toneladas de exportación, una cifra equivalente a la producción media anual de tres fábricas de cemento”, afirma.


“Además, en los dos primeros meses del año las importaciones de cemento procedentes de países extracomunitarios han crecido un 30%, motivadas por los elevados costes de producción que tenemos en España y por la voracidad competitiva de países como Turquía y Argelia, donde las devaluaciones monetarias están dando lugar a una importante merma de la competitividad y producción en nuestro país”, sentencia Jesús Ortiz.


Comentarios

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA