El Grupo Cementos Molins inauguró ayer, 14 de mayo, su presencia en el certamen BBConstrumat 2019, la cita de referencia del sector de la construcción, donde expondrá los productos y servicios más innovadores y sostenibles de sus filiales Promsa, Propamsa, Precon y Cementos Molins Industrial.
Precisamente la firme apuesta por la innovación y el medio ambiente del Grupo Cementos Molins ha propiciado que Promsa sea finalista en los premios BBConstrumat19 con dos de sus productos. Se trata de los hormigones Prolight Celular y Proaccess-10. El primero es un hormigón celular de altas prestaciones cuyo componente innovador radica en su homogeneidad y en la reinvención del método de aplicación, ya que se pasa de un sistema manual a un bombeado.
Prolight Celular, además, supone un gran avance en materia de sostenibilidad, ya que se ahorran residuos de obra como sacos de cemento y palets y disminuye la generación de polvo. En materia de prevención de riesgos laborales ofrece también notables ventajas, ya que se elimina la manipulación de sacos de cemento y el uso del compresor en la obra. Prolight Celular es finalista en la categoría de Proyecto o servicio innovador.
Por su parte, Proaccess-10 es un hormigón estructural diseñado especialmente para obras de difícil acceso. El uso de este hormigón no requiere de grúas ni de elementos auxiliares y, al ser transportado en camión hormigonera y bombeado, no deja residuos, con las consiguientes ventajas en materia de sostenibilidad. Proacces-10 es finalista en la categoría de Producto o material innovador.
Los Premios BBConstrumat buscan reconocer las obras y propuestas que representan al sector de la construcción y generan un valor añadido. En esta edición se premiará la excelencia técnica y la capacidad de dar respuestas a los nuevos retos del sector desde la calidad del diseño, la innovación y la sostenibilidad medioambiental, económica y social.
Numerosas propuestas
Al margen de los productos finalistas, las empresas del Grupo Cementos Molins, global partner de BBConstrmat 2019, exhiben numerosas propuestas en su expositor de 168 m2. Uno de los ejemplos más representativos vendrá de la mano de Propamsa, que ha desarrollado un adhesivo pensado para profesionales, PAM Ecogel Sin Polvo. Este gel adhesivo evita la inhalación de partículas de polvo que generan los adhesivos tradicionales. Esta innovación es posible gracias a la Gelnología SP con nanopolímeros, desarrollada por el I+D+i de Propamsa, que mejora la trabajabilidad del producto y garantiza un adhesivo de máximas exigencias.
Por su parte, Precon, la primera empresa de prefabricados de España que ha obtenido la certificación Cradle to Cradle, etiqueta que reconoce e incentiva la innovación en productos sostenibles, exhibirá su oferta acreditada con este sello. Por su parte, CMI ha realizado una apuesta por una línea más moderna e innovadora de sus productos y presentará un nuevo diseño de sacos para el cemento Portland.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios