El presidente de la Fundación Laboral de la Construcción (FLC) de Madrid, Francisco Ruano Tellaeche, y el delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, José Manuel Calvo del Olmo, firmaron este jueves, 23 de mayo, un acuerdo para promover la mejora de la seguridad y salud laboral, en el trabajo en las obras de construcción, de nueva planta o de rehabilitación y/o reforma, en edificios del término municipal madrileño.
Por parte de la Fundación Laboral de la Construcción de Madrid, también asistieron al acto de firma su vicepresidente, Miguel Rosa Fernández (CCOO de Construcción y Servicios); el secretario sectorial de Construcción de UGT-Fica y miembro del Consejo Territorial de la entidad en Madrid, Álvaro Recio Martín; y su gerente, Francisco Castrillo Mancebo.
Con el fin de abordar la elevada siniestralidad registrada en un sector prioritario para la economía española, como lo es la construcción, la entidad paritaria y el consistorio madrileño han decidido impulsar el fortalecimiento de los mecanismos ya existentes para garantizar la seguridad de las obras y paliar el índice de siniestralidad. Para ello, ambas entidades potenciarán la realización de actuaciones complementarias eficaces en materia de prevención de riesgos laborales sobre el tipo de obras mencionadas.
Subvención de 100.000 euros y cesión de una parcela de 16.000 m2
Como prueba de su compromiso, el Ayuntamiento de Madrid aportará a la Fundación Laboral una subvención de 100.000 euros, para el seguimiento y control de la seguridad y salud en obras municipales, y le ha cedido, por un periodo de cuatro años, una parcela de 16.000 m2 en Vicálvaro, contigua adonde la entidad paritaria tiene su sede social y principal Centro de Formación de la Comunidad de Madrid.
La parcela albergará una nueva aula de formación, en la que se impartirán toda clase de cursos relacionados con la mejora de la seguridad y la salud en el empleo, la implementación de la eficiencia e innovación tecnológica en el ámbito de la construcción, favoreciendo la actualización y sostenibilidad futura de este sector económico esencial.
Entre los compromisos de la Fundación Laboral destacan: proporcionar formación, orientación y actuaciones de promoción del empleo a las empresas y trabajadores del sector objeto del acuerdo; organizar y realizar visitas a obras para la mejora de la prevención por parte de los empresarios y de los trabajadores, vigilando el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales en el ámbito de las obras realizadas en la ciudad de Madrid, ejecutadas por empresarios/empresas de la construcción, según se regule en el convenio de subvención que se tramite por el Ayuntamiento madrileño; hacer propuestas para la disminución de la siniestrabilidad en el marco del referido convenio, y fomentar campañas de carácter público e institucional sobre seguridad y salud en la construcción que puedan realizarse.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios