Eurofred lanzará Eurofred Business Portal (EBP), su nuevo portal digital para profesionales, que nace con el objetivo de ser una plataforma pionera en el sector, ofreciendo una solución 360º para que los profesionales puedan preparar fácilmente sus proyectos, con acceso a toda la información y las herramientas necesarias para facilitarles su trabajo día a día, en torno a tres funcionalidades principales: información de producto (catálogos, manuales, etc.); información de gestión (pedidos, facturas, albaranes, etc.); y e-commerce.
El EBP permitirá a los profesionales consultar la disponibilidad de stock, visualizar precios, conocer el estado del pedido y obtener información sobre la fecha de su expedición, así como también consultar la documentación técnica del producto, como manuales, etiqueta energética o certificados CE.
Qué encontrarán los profesionales en el EBP
Los profesionales que accedan al EBP se encontrarán con una Home estructurada en distintas áreas de producto: Climatización y Horeca; y próximamente, Calefacción y Refrigeración. Dentro de cada área, el profesional podrá ver la información de los productos y comparar las características de hasta cuatro productos de la misma categoría. Además, podrá descargarse esta información en formato pdf. Una vez registrado e identificado, el usuario podrá visualizar el precio de cada producto y su precio neto, conocer el stock disponible y comprar los productos elegidos.
Dentro del “área de cliente”, los profesionales dispondrán de hasta ocho módulos que les permitirán visualizar toda su información y realizar distintas gestiones: Vista General, Pedidos, Envíos, Presupuesto, Ofertas, Facturas, Carrito y Servicio de Chat.
A través de estos módulos, los profesionales registrados podrán actualizar su perfil y acceder a su información, a la de su comercial asignado, a sus pedidos -tanto a los efectuados a través del portal como por la vía tradicional-, a los albaranes, al estado de expedición y a sus facturas.
Además, los usuarios registrados podrán hacer presupuestos, guardarlos en la plataforma hasta que los aprueben y convertirlos en ofertas, así como resolver sus consultas con la máxima agilidad mediante el servicio de chat.
“Nuestro objetivo al crear el nuevo Eurofred Business Portal es el de proporcionar toda la información y las herramientas más útiles para que los profesionales puedan realizar sus proyectos con Eurofred de forma ágil y rápida. En este sentido, queremos ser innovadores en nuestro sector e ir mucho más allá de un simple eCommerce, acompañando realmente a los profesionales en su día a día y aportándole una herramienta de valor añadido para su trabajo”, asegura Ignasi Franquesa, Managing director de Eurofred.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios