El pasado 23 de junio, en la ETS de Caminos de Madrid, se entregaron los galardones correspondientes a la XXV edición del Premio del Prontuario Sika destinado a alumnos de las escuelas técnicas superiores de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos del país.
El jurado del concurso decidió otorgar en esta edición 2019 el Primer Premio, dotado con 4.500 euros, al trabajo “Puente del Renacimiento”, presentado por Fernando Luis Álvarez-Touchard Argüeso, de la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Cantabria.
Asimismo, se hizo entrega de cuatro accésits, dotados con 1.200 euros cada uno, que recayeron en:
- Carmen Marco Cosgaya, Pablo Canseco García y Estela Pantiga Facal, de la Escuela Politécnica de Mieres (Universidad de Oviedo).
-Santiago Gutiérrez Sánchez, de la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Ciudad Real.
-Evaristo Fernández Peña, Pablo Eizaguirre García y Javier Escanciano Cabañeros, de la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Santander.
-Cristina Carrión Caro, Carla Padrón Pérez y Kristel Rodríguez Cabradilla, de la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Universidad Alfonso X El Sabio.
Proyecto de rehabilitación del puente Morandi (Génova)
El Premio Sika destinado a alumnos de los dos últimos cursos de las escuelas técnicas superiores de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del país llevaba en esta XXV edición el título “Proyecto de reparación y rehabilitación del puente Morandi en Génova”. Estaba dotado con un total de 9.300 euros en premios, y se podía concursar a título individual o formando equipos de tres personas, y su plazo de entrega fue el 26 de abril de 2019.
Para esta edición, los concursantes debían desarrollar el proyecto de rehabilitación del puente Morandi en Génova, valorando la estética de la solución, el plazo de ejecución de la obra y, sobre todo, la garantía de durabilidad de la obra, sin olvidar el coste de ejecución. Los estudiantes debían presentar una memoria técnica con una extensión de 10 a 15 folios con la descripción y funcionalidad de la solución adoptada y los sistemas y productos Sika aplicables a su ejecución.
El jurado encargado de emitir el veredicto final estaba compuesto por reconocidos profesores de las escuelas técnicas superiores de Ingeniería de Caminos del país y por destacados ingenieros de Caminos integrantes de los equipos directivos de importantes empresas constructoras.
Con motivo del XXV aniversario del concurso, se proyectó un vídeo conmemorativo y tomaron la palabra Francisco Javier Martín Carrasco, director de la ETS de Caminos de la UPM de Madrid; Gonzalo Causin, director general de Sika España; Vicente Sánchez
Gálvez, catedrático y exdirector de la ETS de Caminos de Madrid -miembro del jurado durante estos 25 años-; y Concepción Santos, directora gerente de Anci -y ganadora de la primera edición del concurso en 1994-, que lograron conmover a los asistentes, incluidos los ganadores de años anteriores, con sus emotivos discursos llenos de intrahistorias y anécdotas sobre las primeras ediciones del premio.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios