Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

ChovATERM, una solución rápida y económica para reparar la impermeabilización de la cubierta

Chova chovatherm 39578
|

Ante la dificultad de mejorar energéticamente edificios antiguos en los cuales el aislamiento de la cubierta es inexistente o se reduce al hormigón celular o arcilla expandida, “un producto como el ChovATERM puede ser la solución más rápida y económica para reparar la impermeabilización de la cubierta dotándola de un aislamiento antes inexistente”, según explican fuentes de ChovA.


El ChovATERM es un producto innovador que aporta un notable ahorro tanto en costes como en ejecución y que se puede usar tanto en obra nueva como en rehabilitación; en este último caso, está especialmente indicado para aislar y reparar cubiertas existentes sin aislamiento o con un aislamiento insuficiente, como se comentaba anteriormente.


Se trata de una combinación de láminas asfálticas con XPS, soldadas por termofusión, que se presenta en rollos de 1x5 m para XPS de 5 cm, y de 1x6 m para el XPS de 4 cm. Los productos ChovATERM están formados por los siguientes materiales:


Aislamiento Térmico de Poliestireno Extruido (XPS 300), siendo el tipo usual de aislamiento térmico en cubiertas, cuya baja conductividad, elevada resistencia a la humedad, elevada resistencia a la compresión y ligereza, le hacen idóneo para esta aplicación. Son productos con Marcado CE y con Marca Aenor.


Láminas impermeabilizantes elastoméricas Politaber, tipo LBM (SBS) normalizados según Norma UNE-EN 13707. Igualmente, son láminas con Marcado CE y con Marca Aenor. “Son las más elásticas y adherentes de las diferentes tipologías de láminas, idóneas para esta aplicación”, según la firma.


El ChovATERM está disponible en dos acabados: en gránulo, para sistemas monocapa; y en polietileno, para sistemas bicapa.
La aplicación de los sistemas ChovATERM es siempre mediante fijación mecánica al soporte. Se ancla directamente sobre la cubierta existente solapando los encuentros a fuego. “Esto permite que sea especialmente indicado en la rehabilitación de cubiertas donde no sea posible o sea muy costoso eliminar el pavimento existente”, explican fuentes de ChovA.


Principales ventajas del uso del ChovATERM


Una de las principales características del ChovATERM es que la lámina de impermeabilización ya está adherida sobre el XPS: “Esto produce que no sean necesarias las capas de separación entre los materiales y el mortero de regularización para poder colocar la lámina sobre éste”. La reducción de los plazos se produce al colocar un solo producto y no tener que esperar al mortero de regularización: “Se instala directamente sobre el pavimento existente dotándolo de aislamiento térmico e impermeabilización en una sola aplicación”. En este sentido, se estima un ahorro en los plazos de ejecución de un 20% y una reducción del coste económico de un 25%.


Por otro lado, el ChovATERM es ideal para las cubiertas inclinadas de teja que requieren una impermeabilización al no tener una pendiente mayor del 30% (según tabla 2.10 del DBHS). En estos casos, la utilización del ChovATERM monocapa acabado en gránulo aporta el aislamiento térmico y la impermeabilización en un solo producto. Por otra parte, el acabado en gránulo permite colocar las tejas pegadas con mortero o poliuretano directamente sobre el ChovATERM. “En este tipo de cubiertas inclinadas, el sistema ChovATERM permite la colocación directamente de la impermeabilización y del aislamiento térmico en una sola acción, reduciendo notablemente el tiempo de ejecución en un 40% y de costes en un 15%”, apuntan fuentes de ChovA.


Asimismo, por sus características físicas, el producto es ideal para adaptarse a cualquier tipo de superficie curva. Se adapta sin ningún problema a las formas de la cubierta a rehabilitar. “Al ir fijado mecánicamente, se puede colocar directamente sobre la cubierta existente sin importar el acabado de la misma, creando una segunda piel formada por el aislamiento y la impermeabilización”, añaden.


Por último, desde la firma subrayan que, en comparación con paneles PIR soldables y lanas de roca soldables, el ChovATERM presenta las siguientes ventajas para cubiertas de hormigón:


• Mayor resistencia a la humedad.


• Mayor resistencia a la compresión


• Mayor rendimiento por pieza.


• Mayor superficie por rollo en comparación con panel PIR O LR soldable, por lo que se mejora el transporte y los plazos de ejecución.


En definitiva, desde ChovA concluyen que, por todos estos aspectos, el ChovATERM es un producto “con muchísimo recorrido” y especialmente indicado para el mercado de la rehabilitación: “Es un producto novedoso que ayuda a cumplir con las exigencias establecidas en el CTE en cuanto a la eficiencia energética de los edificios y a la impermeabilización de las cubiertas”.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA