Con el objetivo de ayudar a cumplir lo designado en el RD 513/2017 de 12 de junio: “Reglamento de Instalaciones de protección contra incendios, Ripci”, la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios ha editado el libro “Actas de Mantenimiento Tecnifuego”.
Las “Actas de Mantenimiento Tecnifuego” de los sistemas de protección contra incendios (PCI) han sido elaboradas por los expertos de Tecnifuego, que han trabajado para completar estas prácticas plantillas que ahora verán la luz en formato de libro impreso.
Las plantillas para la revisión de las instalaciones y equipos de PCI recogen los aspectos relativos a las operaciones de mantenimiento periódico de los sistemas siguientes: detección, abastecimiento de agua, hidrantes, BIES, columna seca, rociadores, agua nebulizada, extintores, aerosoles condensados, agua pulverizada, control de humos, gases y polvo.
Según explican fuentes de Tecnifuego, “cada parte del libro ayuda a valorar el estado de la instalación, analizando su conservación y correcto funcionamiento”. El libro puede adquirirse en Tecnifuego por correo electrónico: info@tecnifuego.org
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios