Barcelona acoge este congreso internacional de carácter anual durante los días 11 y 12 de abril
El Auditorio Axa (Barcelona) acoge hoy y mañana, 11 y 12 de abril, la quinta edición del European BIM Summit (EBS 2019), el congreso internacional de carácter anual sobre Building Information Modeling (BIM) que, organizado por el Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Barcelona (CAATEEB), BIM Academy y buildingSMART Spain, tiene como objetivo la divulgación de las buenas prácticas en el uso de BIM, la nueva metodología colaborativa y digital que significa un cambio radical en el proceso del proyecto y desarrollo de las obras de construcción.
La quinta edición del congreso, ya consolidado como uno de los certámenes en BIM de referencia internacional, contó con una edición previa ayer, 10 de abril, en el CAATEB (Buen Pastor 5, Barcelona) llamada BIM Experience y dirigida a profesionales que quieran iniciarse en el entorno BIM. También ayer tuvo lugar en la sede del CAATEB el BIM 4 Students, una sesión específica dirigida a los futuros actores de la construcción: los estudiantes de formación profesional y universitarios.
Finlandia y los países nórdicos como invitados
La edición de este año del EBS tiene un formato renovado e incorporará casos de alto nivel, reuniendo profesionales de 18 países y contará con Finlandia y los países nórdicos como invitados. Los temas centrales que tratará serán la transformación digital de la construcción y la incorporación de la inteligencia artificial en el sector.
Otra de las novedades de este año son los Masterly BIM Talks, espacios donde interactuar de manera muy exclusiva con algunos de los ponentes más destacados del EBS: Arto Kivimieni, Ioannis Brilakis, Wolfgang Hass y Calvin Kam, entre ellos.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Comentarios