Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Este proyecto cooperativo busca un doble impacto: medioambiental y social

Terrats Verds propone democratizar el acceso a los espacios verdes, recuperando azoteas en todos los barrios

Terrats verds barcelona 39230
|

Terrats Verds es el nombre de una de las iniciativas más innovadoras creadas en la ciudad de Barcelona, que propone democratizar el acceso a los espacios verdes, recuperando azoteas en todos los barrios para crear pulmones que respiren para la ciudad y aporten un espacio de desconexión en un entorno más natural. En este sentido, la primera prueba piloto se llevará a cabo en el terrado de la nueva sede de Fundació Joia.


Se trata de un proyecto cooperativo entre CeGe, el estudio de arquitectura bioclimática El Fil Verd y la entidad social Gsis Verd, que pretende poner en valor las 95 hectáreas de azoteas con las que cuenta Barcelona, “potenciales espacios verdes en una ciudad que supera en un 30% el límite de contaminación del aire que marca la OMS”, según explican sus responsables. Estas áreas “ayudarían a reducir el impacto de la contaminación regenerando el CO2 y contribuirían a crear una ciudad más sostenible desde el punto de vista medioambiental, más humana y más saludable”, apuntan.


Actualmente, solo se aprovechan 10 hectáreas, la mayoría ubicadas en hoteles o edificios de lujo. El proyecto Terrats Verds propone democratizar el acceso a los espacios verdes, recuperando azoteas en todos los barrios para crear pulmones que respiren para la ciudad y aporten un espacio de desconexión en un entorno más natural.


Las nuevas áreas verdes urbanas “ayudarían a reducir el impacto de la contaminación regenerando el CO2 y contribuirían a crear una ciudad más sostenible desde el punto de vista medioambiental, más humana y más saludable”, según los responsables del proyecto


La prueba piloto se implementará durante 2019 en la nueva sede de Fundació Joia, situada en el barrio de Sant Martí, y aportará tres grandes beneficios:


-Medioambiental, al transformar un espacio urbano inutilizado en un pulmón verde para la ciudad.


-Social, al promover la formación e inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual (Gsis-Verd).


-Facilitar un entorno verde en el que llevar a cabo actividades que fomenten el empoderamiento de personas con trastornos de salud mental (Fundació Joia).


El consejero delegado de CeGe, Pere Tura, tiene claro que “más allá de las acciones medioambientales que constituyen un eje básico en los productos y servicios de CeGe, es importante que las empresas nos vinculemos a proyectos de territorio, para devolver valor a la comunidad”.


La azotea verde más innovadora


La nueva azotea contará con una gran zona verde de 50 m2 que reproducirá un espacio natural e incluirá un huerto urbano. En la selección de especies vegetales se han tenido en cuenta los criterios de companion planting, un sistema de siembra que combina plantas que se benefician mutuamente para optimizar la captación de nutrientes, el control de plagas y la polinización. Todas ellas son variedades muy duraderas y autóctonas, que aportan verde durante todo el año y que tienen un consumo hídrico contenido. Se ha buscado, además, una delicada combinación de colores (lila, amarillo y verde) y con efectos terapéuticos que las hacen muy adecuadas para este espacio.


Elisabetta Quarta Colosso, CEO de El Fil Verd, explica que éste “es un proyecto transformador que tiene que ver con un nuevo concepto de ciudades biofílicas, que puede cambiar el enfoque sobre la vida urbana creando comunidades alrededor de las personas, las plantas y los edificios”.


Los trabajadores y trabajadoras con discapacidad intelectual de Gsis Verd serán responsables de llevar a cabo el proyecto, y los usuarios y usuarias de Fundació Joia podrán beneficiarse de este nuevo espacio realizando actividades y cuidando del huerto.


Para Roser Ferré, directora de Gsis Verd, con esta iniciativa “ponemos en valor las capacidades de personas con discapacidad intelectual y entramos, definitivamente, en un nuevo modelo de jardinería que nos aportará nuevas competencias, nos permitirá crecer con nuevos servicios y crear más y mejores puestos de trabajo”.


Según la directora técnica de la Fundació Joia, Inmaculada Pinar, “a través de esta área de naturaleza y huerto, las personas podrán trabajar en la recuperación de sus capacidades y habilidades sociales, y será una herramienta más que se suma para conseguir su inserción social y laboral”.


Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA