Pionera en el desarrollo de proyectos de comunicación universal y accesibilidad, Databraille es una marca que ofrece al mercado la posibilidad de completar y adaptar todas las necesidades sobre la ley de dependencia. Destaca particularmente en proyectos especializados en accesibilidad y la creación de productos para la señalización de alta calidad con altorrelieve y código Braille en diferentes soportes, tanto transparentes como flexibles y rígidos.
Como explican desde Structura gráfica, propietaria de la marca Databraille, ubicada en Madrid, “la sociedad debe avanzar hacia la integración total de todos sus grupos sociales, indistintamente de su capacidad intelectual, económica o física”. En España, cada vez es más alto el número de personas que sufren algún tipo de diversidad funcional. “Por ejemplo, se encuentran afiliados a la Once más de 71.000 personas con discapacidad visual -según datos del registro de afiliados de la organización a fecha junio 2018-, que diariamente tienen que enfrentarse a la compra de productos e identificación de sus características o su peligrosidad, y a las posibles dificultades de movilidad y de relacionarse con el entorno urbano, tanto en las calles como en el interiores de edificios”. En total, de acuerdo con la última encuesta “Discapacidad, autonomía, personas y situaciones de dependencia”, del Instituto Nacional de Estadística (INE, 2007-2008), se estima que hay 3,84 millones de personas con diversidad funcional, añaden representantes de Databraille.
En este contexto, Databraille ofrece la implantación de sistemas informativos en código Braille y altorrelieve, como medio para facilitar el día a día de este grupo social: “Los usuarios de los productos y proyectos de Databraille son las personas dependientes y/o con algún tipo de diversidad funcional. Y especialmente las empresas y entidades, públicas y privadas, que tienen el compromiso de ofrecer sus servicios y sus productos en entornos accesibles de forma universal, independientemente del usuario y sus características”, subrayan.
¿Qué ofrece Databraille?
Desarrollar e implantar proyectos de accesibilidad universal y señalización accesible en los entornos tanto privados como públicos, para favorecer la integración de todos los usuarios, y utilizando para ello diferentes soportes:
-Placas aluminio. Señalización fabricada en aluminio con información en código Braille para elementos exteriores o interiores y alta resistencia al vandalismo.
-Adhesivos transparentes. Etiquetado con información en código Braille para productos de consumo e información en elementos interiores. Fabricado en vinilo transparente autoadhesivo.
-Placas Metacrilato. Producto fabricado en Metacrilato con información en código Braille (elementos embutidos) para señalización en exteriores o interiores.
-Vinilos autoadhesivos. Su capacidad de autopegado y la posibilidad de estampación en altorrelieve y braille lo convierte en un material muy versátil para la señalética en interiores de edificios en los que pueden variar las actividades.
-Encaminamientos podotáctiles. Cauchos ignífugos de señalización horizontal táctil para el encaminamiento e indicación de zona de riesgo para personas con discapacidad visual.
-Placas Forex. Producto fabricado en forex, con información en código Braille para elementos exteriores/interiores.
-Placas de PVC. Producto fabricado en PVC autoadhesivo, con información en código Braille por estampación para elementos exteriores/interiores con buena resistencia al vandalismo.
-Placas aluminio y polímero. Producto fabricado sobre una base de aluminio, a la que se aplica una capa de polímero transparente con la información en código Braille.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios