Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Industrialización, sostenibilidad y arquitectura de vanguardia, protagonistas del 50 aniversario de Hispalyt

Hispalyt aniversario 38527
|

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt) celebró el pasado jueves, 21 de marzo, su 50 aniversario con un acto en el Auditorio de CaixaForum Madrid al que acudieron más de 300 personas, representantes en su mayoría del sector de la arquitectura y la construcción.


El evento, con el que Hispalyt quiso rendir homenaje a su pasado, “sirvió sobre todo para mostrar las innovaciones de un sector, el de la cerámica estructural, que ha hecho un gran esfuerzo en los últimos años por adaptarse a las demandas de un mercado cada vez más exigente”, según explican desde la asociación.


La inauguración corrió a cargo del director general de Arquitectura, Vivienda y Suelo, Francisco Javier Martín Ramiro, que destacó la estrecha relación y colaboración que han mantenido siempre Hispalyt y el Ministerio de Fomento y reconoció la “virtud de este sector de entender que había que apostar decididamente por la innovación, la industrialización y la tecnología”. Martín Ramiro calificó de ejemplar la capacidad de la industria cerámica para adaptarse a los requerimientos y necesidades de la Administración, “yendo incluso por delante y actuando de locomotora del ministerio en muchos casos”.


Por su parte, el presidente de Hispalyt, Francisco José Morant Vicedo, ahondó en su discurso en el compromiso y la apuesta de la asociación y el sector por la innovación, afirmando que “trabajamos duro para adaptar materiales y sistemas constructivos a las tendencias arquitectónicas con el fin de que nuestros asociados estén siempre a la altura de las exigencias de una sociedad cambiante”.


Durante el acto se presentaron las novedades del sector con ponencias sobre eficiencia energética, digitalización e industrialización de los materiales cerámicos, que corrieron a cargo de colaboradores y empresas fabricantes del sector. Por su parte, el bloque de arquitectura de vanguardia contó con la intervención del arquitecto Luis Martínez Santa-María, catedrático de proyectos de la Etsam UPM.


Entrega del Ladrillo de oro a Álvaro Siza Vieira


El evento contó con un momento destacado, que consistió en la entrega del Ladrillo de oro de Hispalyt, máxima distinción de la asociación, a Álvaro Siza Vieira, arquitecto de prestigio internacional que cuenta, entre otros, con el Premio Priztker de arquitectura.


La parte emotiva del acto tuvo lugar con el homenaje a los anteriores presidentes y secretario general de Hispalyt, a los que se les hizo entrega de unas placas honoríficas. Además, Hispalyt recibió por parte de la Asociación Española de Normalización (UNE) una placa conmemorativa en reconocimiento a su compromiso con la normalización.


El acto fue clausurado por Galo Gutiérrez Monzonís, director general de Industria y de la Pyme, que quiso dejar patente el apoyo del Ministerio de Industria en los retos de digitalización e industrialización que afronta el sector e hizo repaso de las políticas y programas previstos para conseguirlo.


Comentarios

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. 

00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
Fórum Internacional Construcción Madera

La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. 

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA