Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se desarrollará durante los próximos 60 meses y tiene un presupuesto de 20 millones de euros

Arranca Making City, un proyecto europeo que busca un futuro sostenible para las ciudades

Making city 37211
|

Green Building Council España (GBCe), Cartif, Tecnalia y el Ayuntamiento de León son los socios españoles del nuevo proyecto europeo Making-City, que acaba de iniciar su andadura. Este proyecto, financiado con fondos Horizon 2020, está orientado hacia el desarrollo de nuevas estrategias que ayuden a la transformación del sistema energético urbano hacia ciudades bajas en carbono.


Making-City se desarrollará a lo largo de los próximos 60 meses y contará con un presupuesto de 20 millones de euros. El proyecto reúne a 34 socios de nueve países y está coordinado por el Centro Tecnológico Cartif. El proyecto involucra a dos “ciudades faro” -Groningen (Holanda) y Oulu (Finlandia)- para la demostración de sus objetivos.


Ambas ciudades han sido elegidas debido a su trabajo actual y su compromiso con la transición energética, y el trabajo con ellas ayudará a las seis ciudades seguidoras”: León (España), Bassano del Grappa (Italia), Kadiköy (Turquía), Poprad (Eslovaquia), Vidin (Bulgaria) y Lublin (Polonia), para replicar las soluciones propuestas.


El consorcio se completa con la representación de actores clave dentro de la cadena de valor de las ciudades inteligentes: entidades académicas y de investigación, grandes compañías, pymes, organismos públicos y asociaciones que, como GBCe, son expertas en edificación sostenible.


Distritos de Balance Energético Positivo (PED)


El nombre completo de esta convocatoria H2020 se denomina “Construyendo un futuro bajo en carbono y de clima resiliente: energía limpia, eficiente y segura”. Making-City va a ser un proyecto demostrativo a gran escala orientado hacia el desarrollo de nuevas estrategias integradas para acometer la transformación del sistema energético urbano, hacia ciudades bajas en carbono. Para ello contará con el enfoque de los Distritos de Balance Energético Positivo (PED) como pieza clave en el camino de la transición energética urbana.


Este enfoque será la base de un plan altamente eficiente y sostenible y se utilizará para implementar un camino de eficiencia energética para la transformación de la ciudad. En un contexto de la COP 24 y el Acuerdo de París de 2015, Making-City brindará una visión a largo plazo (la “Visión de la ciudad 2050”) que considera un cambio en los sistemas energéticos y la estructura organizativa de las ciudades.


El proyecto desarrollará procedimientos avanzados y metodologías basadas en los barrios de energía positiva: un Distrito de Energía Positiva es un distrito con una importación de energía neta anual nula y emisiones de CO2 netas nulas, trabajando para lograr un excedente local anual de producción de energía renovable. Como explican los impulsores del proyecto, “Making-City dibuja un futuro positivo para las ciudades. Sea cual sea su tamaño, las ciudades serán actores esenciales en la lucha contra el cambio climático. En 2016, el informe “Fecha límite 2020” indicó que las ciudades por sí solas pueden reducir el 5% de las emisiones mundiales, contribuyendo al cumplimiento del Acuerdo de París COP 21. Junto con otras administraciones y empresas, y en concierto con otros niveles del gobierno y el sector privado, pueden potencialmente contribuir a la reducción 46% de las emisiones”.


Integrantes del proyecto Making-City:


-España: Cartif (RTO), Leon Municipality (Public), Green Building Council (Assoc) & Tecnalia (RTO)


-Países Bajos: Groningen Municipality (Public), Warmtestad B.V (Ind), TNO, (RTO), Grunneger Power (Coop), Stichting Energy Valley (RTO), Waarborg Mediacentrale (Ind), Stichting Nijestee (Ind), CGI Nederland B.V. (Ind), Sustainable Buildings B.V. (SME), University of Groningen (Univ) & Hanze University of Applied Sciences (Univ)


-Finlandia: Oulu Municipality (Public), Oulu Energy (Ind), Oulu University (RTO), Oulun Sivakka OY (Ind), YIT (Ind), Jetitek OY (SME), Arinan Kiinteistöt OY (Ind) & Teknologian Tutkimuskeskus VTT OY (RTO)


-Italia: Bassano del Grappa Municipality (Public) & Unismart Padova Enterprise SRL (SME)


-Turquía: Kadikoy Municipality (Public) & Demir Enerji (SME)


-Eslovaquia: Poprad Municipality (Public) & Slovak Technical University of Bratislave (Univ)


-Bulgaria: Vidin Municipality (Public) & Green Synergy Cluster (Assoc)


-Polonia: Lublin Municipality (Public) & Lublin Energy & Heating Company (Ind)


-Francia: LGI (SME), Cap Digital (Assoc) & R2M (SME)


Comentarios

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. 

00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
Fórum Internacional Construcción Madera

La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. 

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA